
El lateral izquierdo es una de las primeras bajas oficialmente confirmadas en el plantel Bicho Verde. Seguirá su carrera en la Primera B Metropolitana.
El lateral izquierdo es una de las primeras bajas oficialmente confirmadas en el plantel Bicho Verde. Seguirá su carrera en la Primera B Metropolitana.
La sunchalense que es voz y guitarra en Eruca Sativa se encuentra cumpliendo la cuarentena en su casa de Béccar, en Buenos Aires. La pandemia postergó lo que debía ser la gira presentación del disco que la banda lanzó en noviembre y también la mantiene lejos de sus familiares y amigos en su ciudad natal: "No voy desde las vacaciones, la cuarentena me mató".
La iniciativa la propone la organización solidaria Familia Cooperativa. La charla será este sábado a las 20 mediante videoconferencia y tendrá la participación de diferentes referentes latinoamericanos en ingeniería ecológica y arquitectura sostenible.
Tras haber mantenido sus puertas cerradas durante más de 80 días, los dos clubes de la ciudad retomaron algunas actividades deportivas. La entidad de calle Dentesano lo hizo en el comienzo de la semana y ayer fue el turno de la institución albiverde.
Podrán funcionar únicamente bajo la modalidad de reserva previa y ocupar hasta el 50% de su capacidad, previa aprobación del Comité Operativo de Emergencia.
Los datos los aporta el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. De las 1450 mujeres asesinadas, el 18% había hecho la denuncia, mientras que el 8,4% había logrado obtener medidas judiciales que resultaron infructuosas. En lo que va del 2020, son 140 las mujeres que murieron como consecuencia de la violencia de género.
Se cumplen 11 años del ascenso de Unión a la Liga Nacional de Básquet y en El Eco lo recordamos con esta imperdible entrevista a William McFarlan. “BJ” habla de todo: qué significó ascender con Unión, por qué Paquito Álvarez es de sus entrenadores preferidos, su retiro algo prematuro, su vida en Nueva York y su opinión sobre Donald Trump.
La provincia cuenta con un protocolo aprobado para el desarrollo de espectáculos musicales sin público, desde teatros y con transmisión en línea. La banda rosarina Thiago y los pájaros estrenó esta modalidad anoche y hoy a las 20 tocará Cielo Razzo. En esta primera tanda de pruebas, los shows son de acceso gratuito a través de las redes del Ministerio de Cultura provincial.
La flexibilziación separa a la población en tres franjas etarias, que tendrán asignados tres horarios diferentes. Los paseos podrán durar una hora como máximo, deben ser en un radio de 500 metros alrededor de los domicilios y con uso de barbijo social obligatorio para todas las personas mayores de cinco años.
Lo hicieron mediante la presentación de un petitorio al intendente Gonzalo Toselli y a los miembros del Concejo Municipal. Proponen que la reapertura sea parcial y cumpliendo un protocolo sanitario. Los firmantes indican que hace más de 50 días que no perciben ingresos y de igual manera deben afrontar sus obligaciones con normalidad.
María Inés recibió una visita virtual muy especial: su hijo Diego, que vive en Brasil, la contactó mediante una videollamada gracias a la acción voluntaria de S.O.S. Familia Cooperativa, que logró ubicarlo en las redes sociales y ponerlo en contacto con su mamá.
La organización local apela a la solidaridad de toda la comunidad para colaborar con las abuelas y los abuelos de Sunchales. A través del área Cuidando a Nuestros Mayores Tesoros, puso en marcha una iniciativa que se extenderá más allá del aislamiento obligatorio, para procurar que este sector poblacional tenga una contención sostenida en el tiempo.
Mauro Orellano diseñó "Ahí voy", una app para teléfonos celulares que funcionará como una guía de búsqueda rápida para conectar a los usuarios con profesionales y comercios de diversos rubros de nuestra ciudad. Estará disponible en julio.
El entrenador de Unión se refirió a la situación del plantel que disputó el último Federal A. La competencia quedó trunca por la pandemia de coronavirus y desde el 28 de abril todo el grupo de trabajo del fútbol profesional albiverde quedó desafectado.
Un grupo de vecinas de Sunchales se organizó para recibir consultas y ofrecer soluciones a las personas más afectadas por la crisis económica desatada por el aislamiento obligatorio. A través de grupos de WhatsApp, reciben pedidos y coordinan la entrega de las donaciones.
Para la psicóloga sunchalense Magalí Juárez, el contexto actual puede representar una buena posibilidad para ensayar una mirada introspectiva y acercarnos desde lo afectivo a las personas con quienes convivimos. Además, dio su opinión sobre los efectos emocionales de estar aislados, cuáles son los grupos más expuestos y la continuidad del trabajo de los especialistas en la salud mental.
Dos semanas de aislamiento en un hotel en Taipei con un chip que monitorea su estado de salud, su primera misión de trabajo como ingeniero de servicio de la firma alemana TRUMPF, su experiencia en Italia, cómo llegó a trabajar y vivir en Alemania y las ganas de volver a Argentina. Una entretenida charla con Ignacio Sola, joven ingeniero sunchalense que cumplió su sueño de ser profesional en Europa.
La joven de Sunchales viajó en noviembre con una vista de trabajo y vacaciones para disfrutar de un intercambio cultural durante todo un año. Sin embargo, desde que el coronavirus fue declarado pandemia, debió improvisar sobre lo planeado, pero no se desalienta y disfruta de estos tiempos atípicos: "Es parte del aprendizaje y hay que seguir adelante".
Es ingeniero químico, pero antes viajero inquieto. Creció en Sunchales, estudió en Santa Fe, trabajó en Buenos Aires y desde 2018 se encuentra en Europa. Bilbao fue su primer escala y en enero se fue a vivir a Zalau, Rumania, donde trabaja como gerente de mejora continua de procesos para la multinacional Tenaris.
Vecinos de la calle Frondizi realizaron un reclamo formal al 147 al advertir la situación. Afirman que ya son 10 los animales afectados, entre los que murieron tres gatos y un perro. El caso será evaluado por el Centro Municipal de Salud Animal.
Desde Copenhague, Julián Sudano cuenta cómo se vive en la capital danesa la pandemia de coronavirus que afecta a todo el planeta. "No le prohibieron a la gente salir, pero lo hace tomando precauciones".
El Consejo Federal analiza retomar el certamen a mediados de mayo o principios de junio, eliminando los descensos y organizando reducidos entre los primeros ocho equipos de cada zona para definir los ascensos. El Bicho Verde marcha décimo, por lo que culminaría su participación en la actual temporada.
Te invitamos a descubrir a la autora de "Breves relatos sobre hechos no ocurridos", un fenómeno literario que nació como libro y hoy es un éxito en las redes sociales. Una comunidad formada por más de 800 mil lectores de todo el continente disfruta de sus microrrelatos, un formato de cuento corto que se convirtió en su marca registrada.
Partió el 11 de marzo hacia el viejo continente junto a un grupo de ingenieros para comenzar con su viaje de graduación, que planeó desde que ingresó a la carrera de ingeniería industrial en Córdoba. Pero la pandemia por coronavirus obligó al contingente a improvisar medidas rápidas ante el cierre de las fronteras europeas y la imposibilidad de regresar a Argentina. Desde la ciudad de Gante cuenta cómo transcurren los días, a la espera de poder volver o retomar su ruta.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.