
Salí a recorrer la ciudad y acércate a interactuar con los artistas y sus obras. Horarios de trabajo: de 9:00 a 18:00, hasta el próximo sábado inclusive.
Mauro Orellano diseñó "Ahí voy", una app para teléfonos celulares que funcionará como una guía de búsqueda rápida para conectar a los usuarios con profesionales y comercios de diversos rubros de nuestra ciudad. Estará disponible en julio.
Ciudad13 de mayo de 2020La creatividad, el espíritu emprendedor y la comprensión de la realidad actual se combinaron en la mente de Mauro Orellano para dar paso a Ahí Voy, una aplicación que ofrecerá un directorio de comercios y servicios de Sunchales. A partir de julio podrá descargarse desde Google Play Store y funcionará, en un primer momento, para el sistema operativo Android.
Almacenes, panaderías, peluqueros, costureras, trabajadores independientes de cualquier rubro, empresas y pymes podrán registrarse. Abonando una membresía mínima (alrededor de $300 mensuales que se destinarán al mantenimiento de la app), serán incluidos en esta guía virtual y así podrán conectar fácilmente con los clientes que usen la aplicación.
"La idea surgió mirando Facebook, porque siempre alguien preguntaba quién corta el pelo, quién corta el pasto, dónde puedo comprar esto...Entonces, como a mí me gusta la programación, me surgió la idea de hacer una aplicación donde estén los comercios y quienes ofrecen servicios", explicó Mauro Orellano a El Eco.
Dentro de Ahí Voy, los usuarios podrán buscar por nombre o por rubro y encontrar en forma simple los datos de contacto de la persona o del comercio que brinda el servicio que necesitan: nombre, teléfono, ubicación mediante Google Maps, días y horarios de atención. Además, si el nombre figura en color verde, significa que en ese momento está abierto, y si aparece en rojo, que está cerrado.
Otra de las razones que lo llevaron a pensar en el desarrollo de la app tiene que ver con la situación económica que atraviesa el país como consecuencia de la pandemia de coronavirus: "El dinero no va a alcanzar tanto, entonces, si querés emprender algo y tener una opción de publicidad rápida y barata sin esperar tanto el boca a boca, es esta aplicación".
¿Cómo me registro si tengo un negocio u ofrezco un servicio? Contactado a los responsables del proyecto a través de estos teléfonos: 3493-662666 / 3493-459963. "Ellos me mandan los datos y yo los cargo: el nombre de su emprendimiento, su teléfono, un enlace en Google Maps para ubicarlo rápido y otro para una fan page o una página web", explicó Mauro. Y aclaró que "puede entrar cualquiera, empresas, pymes, costureras, cortadores de césped", entre otros.
Para que un emprendimiento sea registrado en Ahí Voy es necesario cubrir una cuota mensual que irá de los $200 a los $300, sin tiempo mínimo de permanencia. Sobre esto, Mauro contó que al principio "la idea era hacerla gratis, pero tal vez así no le daría el mantenimiento que hay que darle. Entonces, la idea es cobrar unos 200 o 300 pesos por mes como un costo de mantenimiento". "No es un contrato que te obliga a estar, por ejemplo, tres años. Si querés estar cinco meses, pagás cinco meses", aclaró.
Actualmente, Orellano se encuentra en la etapa de registro de los primeros comercios que decidieron adherirse a Ahí Voy: "Ya hay varios interesados con sus negocios particulares, panaderías, ferreterías...de a poquito se van sumando. Junte mucho o poco, tengo pensado lanzarla igual en julio".
Salí a recorrer la ciudad y acércate a interactuar con los artistas y sus obras. Horarios de trabajo: de 9:00 a 18:00, hasta el próximo sábado inclusive.
En el marco de la Fiesta Nacional del Cooperativismo, 25 muralistas de distintos puntos del país ya están pintando en diferentes paredes de la ciudad.
Las propuestas de oficios como gasistas, electricistas o albañilería se dictarán en el Centro de Capacitación Laboral Nº 8, de la E.E.T. N.º 279 "Benjamín Matienzo".
Con el total de las mesas escrutadas, José Delmastro, el candidato de Ahora Sunchales cosechó el 31,80% de los votos. Junto a Sebastián Nicolau de LLA (28,35%) y Fernando Cattaneo de MAS para Santa Fe (16,71%) ocuparán las 3 bancas que estaban en juego en el Concejo Municipal. La baja asistencia a los comicios marcó otro récord: solo la mitad de los sunchalenses habilitados a votar se acercaron a las urnas en el gélido domingo electoral.
Las elecciones se desarrollarán entre las 8:00 y las 18:00 con el sistema de Boleta Única. En Sunchales, se presentan 6 listas de candidatos a concejales para ocupar las 3 bancas que se renuevan a partir del 10 de diciembre.
La estructura tiene un diseño imponente: 22 x 11,5 metros y las torres superan los 5 metros de altura. El espacio contará con piso antigolpes de caucho.
El suceso ocurrió el pasado domingo en un inmueble ubicado en la calle Dentesano Bis al 100. Sustrajeron un parlante Bluetooth, una balanza de plástico, un casco de moto y una moto guadaña.
Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.
El edil rafaelino fue el único concejal que participó en calidad de expositor y de manera online, en la audiencia convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 6 de julio, entre las 8:00 y las 13:00, en el sector delimitado por las calles: Norte: Oroño; Sur: A. Rotania; Este: Ruta Nac. N° 34 y Oeste: Brasil - Falucho. También en los sectores Barrios Los Cedros y Villa Amanda. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
Héctor Morcillo, médico de 49 años, se desempeñaba en el Hospital de la localidad de Lehmann y residía en calle Mariano Moreno. No asistió a su trabajo en los últimos días, lo que llamó la atención de sus colegas.