Este lunes 30, el plantel albiverde de fútbol profesional tuvo su primera jornada de la temporada 2023, realizando el entrenamiento en la cancha auxiliar bajo las órdenes del DT Cristian Molins. Confirmaron la continuidad de Manuel Vargas y las incorporaciones de Marcos Vallejos, Ignacio Mena, Matías Barrientos y Pedro Muné.
La Copa Departamento Castellanos, certamen que reunirá a los clubes de los dos grupos de la Liga Rafaelina de Fútbol, comenzará el 23 de febrero. En esta competencia, se darán los debut de Juventud de Rafaela y La Trucha Fútbol Club.
En la calurosa tarde del viernes 20, en el «Dr. Plácido Tita», Libertad comenzó con los entrenamientos de cara al 2023. Alrededor de 30 jugadores estuvieron bajo las órdenes del nuevo Cuerpo Técnico encabezado por el entrenador Gustavo Giorgi.
A partir de las 19:00 de este viernes 20, el primer plantel de fútbol aurinegro iniciará los trabajos de pretemporada con vista a la competencia 2023. La última incorporación es Joaquín Cabral, que viene de vestir los colores de Sportivo Norte de Rafaela. Además, Aníbal Roldán será el ayudante de campo del DT Gustavo Giorgi.
El entrenador de 47 años, oriundo de Maciel, que dirigió a Gimnasia y Esgrima de Jujuy en la temporada 2022 del torneo Nacional B arribará este viernes 20 a Sunchales para ponerse al frente del plantel albiverde. Ya están confirmados el preparador físico y el analista de videos. Aún resta encontrar un ayudante de campo y un entrenador de arqueros.
El lunes 9 de enero, el plantel liguista albiverde dirigido por César Eijó comenzó con los entrenamientos de pretemporada, de cara al debut en esta temporada 2023, frente a Juventud de Rafaela por Copa Departamento Castellanos.
Se repetirá el formato utilizado en la última temporada, pero con la inclusión de la ventaja deportiva en los playoffs (menos en la final) y la posibilidad ya reglamentada de la promoción ante el equipo de la B Metro. Los descensos seguirán siendo cuatro y habrá dos zonas de 17 equipos cada una.
El entrenador vuelve a conducir los destinos del plantel aurinegro de primera división luego de ser Campeón Absoluto liguista en el 2016. Además se producirá el regreso del histórico volante Marcos Quiroga y Alexis Mansilla, otro referente del mediocampo que vuelve a calzarse la casaca liberteña.
Hubo un primer partido, el del baile total y la luz de ventaja aparentemente insalvable, un segundo, el de la recuperación de Francia que pareció salir de un contrato con el diablo y el tercero, el de la emoción, un tipo de espectáculo al que podemos decir que Argentina se dedica con una fortaleza fuera de lo común para mezclar la sangre caliente con la fría.
Argentina se coronó campeón mundial por tercera vez en su historia, a 36 años de la gesta de México '86, luego de vencer a Francia por 4-2 en la definición por tiros penales de una increíble final de Qatar 2022, empatada 3-3 al final de 120 minutos . En una definición para el infarto, el seleccionado que dirige Lionel Scaloni maniató a los galos todo el partido pero que, por circunstancias del juego, se las ingenió para hacer sufrir a la albiceleste antes de levantar la Copa más deseada.
El seleccionado argentino obtuvo este martes su pasaje a la final del Mundial de Qatar tras golear a Croacia por 3 a 0 en una noche soñada en Lusail con actuaciones estelares de sus delanteros Lionel Messi y Julián Álvarez. El domingo próximo, a las 12:00 (hora argentina), la "Scaloneta" se enfrentará por la Copa del Mundo al ganador del duelo entre Francia y Marruecos en el estadio Lusail.
La definición del domingo próximo a las 12:00, ante Francia o Marruecos, será la segunda de la era de Lionel Messi, quien buscará su revancha tras perder con Alemania en el tiempo extra del último partido de Brasil 2014.