El lado más emotivo de la solidaridad: el reencuentro de una abuela sunchalense con su hijo que vive en Brasil

María Inés recibió una visita virtual muy especial: su hijo Diego, que vive en Brasil, la contactó mediante una videollamada gracias a la acción voluntaria de S.O.S. Familia Cooperativa, que logró ubicarlo en las redes sociales y ponerlo en contacto con su mamá.

Ciudad17 de mayo de 2020Leandro GómezLeandro Gómez
MARÍA INÉS LLAMADA
MARÍA INÉS PUDO VER A SU HIJO GRACIAS A LA AYUDA DE S.O.S. FAMILIA COOPERATIVA

Solidaridad Organizada Sunchales: Familia Cooperativa (S.O.S. Familia Cooperativa) es un grupo de personas voluntarias que se organizaron para asistir a los sectores con más necesidades dentro del contexto del aislamiento obligatorio. A través de una de sus áreas de trabajo, denominada Cuidando a Nuestros Mayores Tesoros, brindan asistencia de todo tipo a los adultos mayores de la ciudad.

María Inés tiene 67 años y es una de las abuelas que recibe la ayuda de S.O.S. Familia Cooperativa, que se encarga de proveerle alimentos, vestimenta y también de las refacciones en su hogar. Pero este grupo, sobre todo, le ofrece acompañamiento emocional. Así fue que Sonia Osorio, responsable del área Cuidando a Nuestros Mayores Tesoros, puso manos a la obra y logró concretar un encuentro virtual entre María Inés y su hijo Diego, que tiene 41 años y vive en Belo Horizote, Brasil. Se vieron las caras después de mucho tiempo.

Sonia le contó a El Eco que "fui a ver a María Inés, me presenté y empezamos a hablar. Le pregunté cómo se distraía, porque ella me decía que se entristecía mucho cuando llegaba la tarde. Me dijo que le gustaba pintar y bordar, entonces compré lanas, hojas y cosas para que pueda bordar. Con eso ella se puso muy contenta, porque se distraía y no pensaba tanto en su hijo que vive lejos. Ahí empezamos a hablar del tema".

DIEGO 1
Diego, el hijo de María Inés.

Las conversaciones telefónicas entre Diego y María Inés no sucedían muy a menudo porque "ella tiene un teléfono fijo y es muy caro hablar", explicó Sonia. Así que decidió poner en marcha el operativo reencuentro: "Se me ocurrió buscarlo en Facebook con las referencias que ella me dio. Me contacté con él, le dije que yo la veía a su mamá y que ella estaba preocupada. Entonces le pedí que me mande un video para mostrárselo, para que ella viera que él estaba bien".

Y este sábado la reunión virtual fue posible. Pero claro, antes Sonia quiso agregarle el factor sorpresa para que la emoción fuera completa: "En Facebook vi que a Diego le gustaba ser payaso, así que le hicimos a María Inés un títere como él". Y cuando la visitó ayer por la tarde contó que "saqué el títere y le pregunté '¿a quién te hace acordar?', 'es parecido a mi hijo', me dijo". Ese fue el pie para el momento más conmovedor de la tarde.

DIEGO 3
El títere que S.O.S. Familia Cooperativa hizo para María Inés.

Sonia fue la intermediaria para que María Inés pudiera, primero, ver a Diego en los videos que él grabó desde Brasil, y finalmente, hablar con él a través de una videollamada de WhatsApp: "Ella estaba muy contenta de haberlo visto. Es gratificante ayudar a nuestros abuelos, ver esa cara de felicidad cuando nos ven llegar, charlar y reír. Es muy poco lo que hay que hacer para verlos felices y que sonrían", reflexionó esta voluntaria con un enorme espíritu solidario.

Te puede interesar
Consejo Consultivo Ambiental de Sunchales 7-2025

Nueva reunión del Consejo Consultivo Ambiental de Sunchales

Municipalidad de Sunchales
CiudadEl sábado

En un reciente encuentro, el intendente Pablo Pinotti y funcionarios del área destacaron los resultados del trabajo técnico y político desplegado durante los últimos 15 meses, obteniendo la prórroga judicial de dos años para el traslado de la Planta de Residuos

Lo más visto