El Concejo Municipal aprobó un incremento de los impuestos locales para el último trimestre del año que se distribuirán de la siguiente manera: 10,50% en octubre; 10,70% en en noviembre y 9,70% en diciembre. Sorprendió la segmentación del aumento cuando las tasas no sufrieron variaciones en el tercer trimestre del año, una medida que puede complicar aún más las arcas municipales. Con esta actualización, el aumento para todo el año 2023 se situará en el 84%.
En la sesión ordinaria que se desarrolló en la mañana de este jueves 21, el Concejo Municipal autorizó a la Cooperativa de Agua Potable de Sunchales a actualizar el régimen tarifario en los consumos residenciales y comerciales. Se aplicará un incremento del 22% en los valores de octubre, otro 20% en noviembre y 19% en diciembre.
La exposición de Sara Fernández con curaduría de Sofía Torres Kosiba, se habilitará el sábado 16 de septiembre, a las 20:00, en el Museo Municipal Basilio Donato. La artista catamarqueña, especializada en cerámica escultórica, arte textil y diseño construyó una serie de piezas inéditas para esta muestra, con un fuerte carácter decorativo, con un estilo marcado barroco latinoamericano.
El actual legislador ratificó su condición de inoxidable y que ni siquiera le afecta la ola antiperonista que cubrió a la provincia. El Senador que ocupa la banca en la Cámara alta santafesina desde el 2002, se impuso con el 50% de los votos, estableciendo una diferencia de más 10 puntos con la candidata de "Unidos para Cambiar Santa Fe", Carolina Giusti. La edil sunchalense fue la más votada en nuestra ciudad.
Más de la mitad de los sunchalenses que se acercaron a las urnas respaldaron al candidato de "Ahora Sunchales" para que conduzca los destinos de nuestra ciudad a partir del 10 de diciembre. El actual diputado provincial no solo ratificó la victoria obtenida en las PASO, sino que acrecentó su caudal de votos en 12 puntos. Ezequiel Bolatti de "Juntos Avancemos" y Jorge Arruk de "Unidos para Cambiar Santa Fe" cosecharon poco más del 20% de los sufragios.
La gran elección de "Ahora Sunchales" en la categoría intendente se trasladó a la de concejales. Si bien el caudal alcanzado fue menor al de Pablo Pinotti, el 37% les permitió obtener dos de las tres bancas en juego. De esta manera, la actual edil Andrea Ochat renovará un tercer mandato y el joven socialista Juan Astor debutará en la Legislatura local. También retorna la ex concejal Laura Balduino de la mano de "Juntos por el Cambio Sunchales", consiguiendo la tercera banca con el 20% de los sufragios.
Los sunchalenses concurrirán nuevamente a las urnas pero en esta ocasión, a través de las elecciones generales santafesinas, definirán entre 3 candidatos al sucesor de Gonzalo Toselli a partir del 10 de diciembre próximo. También seleccionarán entre 5 listas de postulantes, a los 3 ediles que ocuparán las bancas del Concejo Municipal.
El actual legislador justicialista Alcides Calvo intentará renovar su banca en la Cámara Alta de la provincia que mantiene desde el 2002, a través de la coalición "Juntos Avancemos"; la actual edil sunchalense Carolina Giusti se postula para el frente "Unidos para Cambiar Santa Fe"; y Carlos Padilla se presenta por el partido "Viva la Libertad".
La candidata a senadora provincial por el Departamento Castellanos de "Unidos" opina que hay un escenario muy favorable para el cambio. "En nuestras visitas aprovechamos para hacer un relevamiento de las necesidades y ya se lo transmitimos al equipo de trabajo de Maximiliano Pullaro" afirmó la actual edil sunchalense, sentenciando: "Creo que ese manual de la vieja política que favorece a los amigos tiene fecha de vencimiento y es el próximo 10 de septiembre".
Un cuestionario que obliga a definirse sobre diferentes temas políticos o sociales. ¿Estuvo en algunos de los merenderos que funcionan en Sunchales? ¿Puede haber sorpresas en las elecciones generales? ¿Qué postura tiene sobre plebiscitar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo? ¿A qué político le compraría un auto usado? En caso de renovar la banca, ¿va a tener asesores rentados? Una mirada diferente de los postulantes que pugnan por una de las bancas en la Legislatura local.
Un cuestionario que obliga a definirse sobre diferentes temas políticos o sociales. ¿Estuvo en algunos de los merenderos que funcionan en Sunchales? ¿Puede haber sorpresas en las elecciones generales? ¿Qué postura tiene sobre plebiscitar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo? ¿A qué político le compraría un auto usado? En caso de acceder a una banca, ¿va a tener asesores rentados? Una mirada diferente de los postulantes que pugnan por una de las bancas en la Legislatura local.
El programa, desarrollado por Fundaciones Grupo Petersen (FGP), está dirigido a organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas y culturales de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz y tiene por objetivo incentivar la planificación de proyectos sociales-sustentables que beneficien y promuevan el desarrollo de sus comunidades.