Daniel García: "Los números del Municipio están equilibrados pero necesitamos actualizar la UCM para mantenerlos"

El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.

Ciudad12 de agosto de 2025Jorge TribouleyJorge Tribouley

Estos son algunos de los conceptos que vertió el subsecretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Sunchales, Daniel García, en la entrevista brindada a El Eco de Sunchales:

-"El pago del derecho de registro e inspección del Banco Nación continúa en proceso judicial, hay una medida cautelar dictada por la Justicia Federal y es un perjuicio económico importante para el Municipio. El último aporte que hizo el Banco es de 73 millones de pesos y para tomar dimensión del perjuicio, nuestro giro mensual es de 1200 millones de pesos".

-"El Concejo Municipal nos aprobó una reforma de la Ordenanza 2140, la incorporación del domicilio fiscal electrónico que nos permite trabajar en las idas y vueltas con usuarios, con proveedores, con con todas las personas que puedan tener alguna relación con el Municipio. Pero fundamentalmente para el tema de notificaciones, porque hay una realidad con la cual nosotros nos encontramos, relacionado con una importante deuda de los contribuyentes y que mucha de ellas prescribió fruto de que no hubo ninguna acción administrativa ni judicial. Nosotros con la notificación vamos a poder hacer una gestión administrativa que va a tener valor a la hora de que no prescriban las deudas".

NdR: La semana pasada, el subsecretario de Hacienda y Finanzas presentó información relativa a los gastos que insumen mensualmente los servicios incluidos en la Tasa General de Inmuebles Urbanos y Rurales. Es un detalle de lo recaudado en concepto de Obras y Servicios complementarios año 2024, provenientes de la Tasa General de Inmuebles Rurales, y el destino de dichos fondos. De dicha presentación, el Departamento Ejecutivo presentó dos proyectos para ser evaluados por los ediles: la creación de una Comisión para la Revisión y Actualización de la normativa tributaria y fiscal; y la actualización edl valor de la Unidad de Cuenta Municipal a partir del 1 de agosto de 2025.

-"Yo reconozco a veces la imposibilidad de presentar algunos requerimientos del Concejo Municipal y algunas demoras que se pueden interpretar como excesivas. Fruto de que hay que construir esa información, tiene que ser precisa, y la verdad que en el día a día es tremendo. Por eso presentamos un proyecto de ordenanza que tiene que ver con la necesidad de armar un esquema, que lo mencionamos como comisión permanente, de análisis de la tributaria. Implica el alumbrado, barrido y limpieza pero también riego, mejoramiento o mantenimiento de calles, mantenimiento de plazas, parques y paseos, recolección domiciliaria diaria, lrecolección especial, mantenimiento del relleno sanitario, las alcantarillas, los desagües pluviales. Por eso les presenté un informe que fuimos construyendo en  cinco meses, donde mostramos que el costo de esos servicios, números más, números menos, es algo así como 2.631 millones de pesos. 
Ahora, el financiamiento lo hacemos con una emisión de 794 millones y cobramos el 18% de eso, o sea unos 394 millones. Ese es el saldo del costo de la prestación del servicio de acuerdo a la imposición que tiene hoy la tasa general inmueble".

-"Se podría decir que el porcentaje de pago de los tributos municipales ronda el 70%, pero con algunas cuestiones en el medio.  De esa recaudación, 33 millones de pesos por mes son contribuyentes exceptuados. Cuando yo empiezo con este tema, me lleva un tiempo hasta que descubro esto. Entonces, ¿qué hicimos? Les mandamos a todas las personas, instituciones y demás, una carta pidiendo que haga toda la información pertinente como para que esté exceptuado. Y después del análisis, hay un jubilado que cobra la mínima y está exceptuado el 100%, pero hay otro que cobra una jubilación que no es la mínima y a lo mejor tiene el 50% o el 20%. Ese es un análisis pormenorizado que hay que hacer, que lo estamos haciendo pero si yo le descuento eso, el 70% paga, pero ahí ya tengo como un 30% que no paga. Así que la recaudación real es del 48%". 

-"Que haya una readecuación tributaria no significa que suba. Que se modifique significa que hay gente que hoy paga 9000 pesos una tasa general inmueble promedio y que con ese dinero no compres un kilo de carne. Entonces hay ciertas adecuaciones que hay que hacerlas. Por ese valor te recogen todos los días los residuos. Dos o tres veces por semana te llevan el residuo especial. Entonces hay que adecuar ese valor. Hay una fórmula de la la ordenanza correspondiente para la actualización donde toma variables que tienen un efecto lineal y se puede decir, está adecuado, pero hay cosas que están desadecuadas. La tasa salva los costos pero ¿y cómo progresamos? Nosotros gastamos cerca de 80 millones de pesos en repuestos en esos cinco meses. Si tendríamos mejores vehículos, gastaríamos la mitad y tendríamos mejores vehículos. Para poder comprar mejores vehículos, tenemos que hacer un ahorro pero cómo están los recursos y las erogaciones, no tenemos más capacidad que administrarlos".

-"El Municipio, en enero, febrero y marzo, los ingresos alcanzaban alrededor de 1.500 millones de pesos. Después se cayó la coparticipación nacional, se nos bajó 400 millones. Así que el giro de ahora es 1.100 millones de pesos. Ese cimbronazo que tuvimos lo pudimos acompañar con un ahorro que habíamos hecho durante el año pasado los primeros meses de este año. Pero tenemos que lograr un equilibrio para fin del 2025, que lo estamos construyendo pero necesitamos la actualización de la UCM. No es un capricho. Nosotros estamos gastando cerca de 30 millones de pesos por mes en alimentos, hay 500 familias a las cuales se le da un complemento.Hay distintas problemáticas sociales, servicios como la poda o el corte de pastos, todo va sumando poquito a poquito, cualquier cosa que te saque te impide hacer un proyecto que vos lo tenías armado y que incluso estaba en el presupuesto".

-"La Unidad de Cuenta Municipal, en un periodo de nueve meses no se tocó en la anterior gestión. Esas consecuencias se están pagando hoy, porque cuando partis de un valor, vos le aumentás por la inflación pero te comiste todo el otro año.
-Y comparado por ejemplo con Rafaela, ¿cómo estamos?
No estamos ni en la mitad de lo que paga Rafaela. En la misma categoría, con los mismos servicios, acá se paga hoy 9, en Rafaela 21, 22. Estoy hablando de promedio, por supuesto que hay algunos que pagan 40 y otros que pagan 7.  Pero estamos lejísimos. Te doy otro dato, Rafaela no administra cloacas, no tiene el gasto porque eso lo hace Aguas Provinciales, que acá es un costo importante".

-"Nosotros cuando comenzamos había una deuda importante con los proveedores e incluso una mala relación entre el Municipio y proveedores. Nosotros hicimos los cálculos del presupuesto y dijimos podemos pagar a 30 días y queremos sostenerlo. Desde aquel momento no le debemos nada a nadie a 30 días. Yo llevo un registro diario de los recursos y de alguna manera condiciono las erogaciones a eso. Estamos bastante ordenados. Nos falta lograr imponer un instrumento que se llama orden de compra. Hay una cuestión de prioridades que tenemos que ir manejando. Yo creo que estamos equilibrados pero necesitamos actualizar la UCM y esas reforma tributarias para mantener el equilibrio y avanzar un poco más rápido en algunas otras cosas".

Te puede interesar
Sunchales Circular 1 bis

Cuenta regresiva para Sunchales Circular: Reinicia

Municipalidad de Sunchales
CiudadAyer

En el marco del Día de la Economía Circular, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, te invita a vivir entre el 17 y el 20 de noviembre, jornadas plenas de actividades prácticas y comunitarias, en el Parque de los Encuentros y Casa Steigleder

Quirofano movil 11-25

Vuelve el Quirófano Móvil a Sunchales

Municipalidad de Sunchales
CiudadEl sábado

Prestará servicio el sábado 1 de noviembre, de 7:30 a 14:00, en Barrio Centro, frente al Palacio Municipal. Realizará castraciones gratuitas de caninos hembras, con turno asignado.

Lo más visto
gisela-scaglia-maximiliano-pullaro

Maximiliano Pullaro, un paso atrás

Pablo Fornero - Letra P
PolíticaEl lunes

Al gobernador santafesino le salió mal, no rompió la polarización y recibió su primer golpe electoral desde que gobierna Santa Fe. El mandatario radical jugó muy fuerte, apostó a su vicegobernadora como cabeza de lista, pero quedó a 22 puntos de La Libertad Avanza (LLA) y diez de Fuerza Patria ¿Y ahora qué?