
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
Educación19 de junio de 2025 Rafaela NoticiasGabriela Werlen, representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, ganó las elecciones de AMSAFE en el departamento Castellanos y se consagró como nueva delegada seccional para el período 2025-2028. Obtuvo 755 votos, lo que representa un 55% del total de sufragios emitidos, venciendo a Alejandra Manavela, de la Agrupación 4 de Abril, que cosechó 377 votos (27,5%).
En tanto, se contabilizaron 86 votos en blanco (6,3%), 44 anulados (3,2%) y uno observado. En total, votaron 1.263 docentes del departamento.
Werlen reemplazará a Adrián Oesquer, referente de la misma línea sindical, quien no pudo presentarse a la reelección (en caso de querer hacerlo) por haber accedido a su jubilación. La flamante delegada es docente de Tecnología en la escuela Moreno de Rafaela, donde emitió su voto este miércoles.
Estará acompañada en la conducción por Andrea Minetti, docente de nivel inicial, como Delegada Seccional Adjunta 1, y Adriana Lampert, docente de Educación Superior, como Delegada Seccional Adjunta 2.
En una jornada de amplia participación docente, el Frente Trabajadores de la Educación, encabezado por Rodrigo Alonso, obtuvo la victoria este miércoles en las elecciones de Amsafé, contra el Frente por una Amsafé Democrática (FAD), que postulaba a Guillermo De los Hoyos.
Según datos preliminares de los fiscales del espacio FTE, el frente alcanzó cerca del 65% de los votos en toda la provincia de Santa Fe. La lista, integrada también por Susana Ludmer y Patricia Hernández, se impuso en 16 de los 19 departamentos.
Desde AMSAFE destacaron, en un comunicado, la importancia de sostener los pilares que definieron el rumbo del espacio sindical, señalando, la defensa irrestricta de la escuela pública y la carrera docente, la formación gratuita, permanente y en ejercicio, la presencia territorial efectiva en cada establecimiento educativo y la unidad del movimiento obrero como estrategia frente a los embates del ajuste.
Por último, en dicho comunicado, el Frente Trabajadores de la Educación remarcó que este resultado “ratifica el rumbo construido colectivamente” y agradeció la militancia de quienes sostuvieron el proceso electoral. “Cuando los derechos están en riesgo, el colectivo docente responde con más lucha, más organización y más unidad”, expresaron.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
Ambas son encabezadas por mujeres: la lista oficialista lleva a la docente de tecnología Gabriela Werlen como candidata a Delegada Seccional, mientras que la nómina opositora a Alejandra Manvela, maestra de primaria.
La salteña, de 27 años, está por marcar un hito al ser candidata para formar parte de una misión organizada por Axiom Space. En una entrevista exclusiva con El Litoral, compartió su trayectoria, motivaciones y las ambiciosas metas que persigue con este viaje.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
En el caso del monotributo, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 37.086. En Ganancias se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para el caso de un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.
Tras más de cinco años y medio de travesía sobre su moto Honda Econo Power C90, "Pablito Viajero" - como se lo conoce en redes - llegó a Alaska y cumplió así uno de los desafíos más grandes de su vida.
La convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV que le impide participar de las sesiones. La explicación del abogado constitucionalista Oscar Blando.