¡Adiós a los mensajes escritos! WhatsApp lanza su IA con comandos de voz

Meta revoluciona WhatsApp con una nueva IA que permite interactuar con comandos de voz. ¿El principio del fin de los mensajes de texto? Descubrí cómo funciona la última actualización que cambiará la mensajería para siempre.

Tecnología06 de marzo de 2025 El Eco de Sunchales
Whatsapp

WhatsApp apuesta por la inteligencia artificial: ¿El futuro de la mensajería está en la voz? WhatsApp vuelve a sorprender con una actualización que promete cambiar la forma en la que nos comunicamos. Meta anunció una versión renovada de su inteligencia artificial, Meta AI, que ahora permite interactuar mediante comandos de voz, eliminando la necesidad de escribir para obtener respuestas o realizar acciones en la aplicación.

¿Cómo funciona la nueva IA de WhatsApp?

Esta innovación permitirá que los usuarios dicten preguntas o solicitudes a Meta AI dentro de WhatsApp, y la inteligencia artificial responderá de inmediato. La funcionalidad se integra directamente en los chats y ofrece asistencia en tiempo real.

Entre las novedades que traerá esta actualización, se destacan:

  • Comandos de voz inteligentes: permitiendo desde responder mensajes hasta realizar búsquedas sin teclear.
  • Asistente integrado en los chats: con sugerencias personalizadas y respuestas en segundos.
  • Mayor interacción con IA: WhatsApp se convertirá en un asistente digital más avanzado.

El futuro de WhatsApp: ¿texto o voz?

Meta AI busca revolucionar la forma en la que usamos la aplicación, acercándola más a asistentes como Siri o Google Assistant. Si bien la escritura seguirá siendo una opción, todo indica que la inteligencia artificial facilitará aún más la comunicación, reduciendo el tiempo que pasamos escribiendo.

Este avance representa un cambio radical en la mensajería instantánea y marca un paso más hacia un futuro donde la voz reemplazará al texto en nuestras interacciones digitales. ¿Será este el fin de los mensajes escritos tal como los conocemos?

Te puede interesar
dia-gamer-800x450.width-640

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

El Eco de Sunchales
Tecnología30 de junio de 2025

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

Lo más visto