Ethereum: Qué es, cómo funciona y dónde consultar su valor en tiempo real

Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.

Tecnología03 de julio de 2025 El Eco de Sunchales
Ethereum 1
Fuente: iStock 

¿Qué es Ethereum y cómo se diferencia de otras criptomonedas?

Ethereum funciona como una computadora pública global que permite crear y ejecutar aplicaciones sin intermediarios. A diferencia de otras monedas digitales, acá no solo se intercambia valor: también se escriben contratos automáticos (smart contracts). 

Esa característica habilita usos tan variados como préstamos descentralizados (DeFi), tokens únicos (NFTs) y organizaciones autónomas (DAOs). En Argentina, esta tecnología permite operar sin depender de entidades centralizadas ni controles externos.

Keyword secundaria “valor de criptomonedas” usada aquí, explicando cómo Ethereum toma valor tanto como activo de inversión como infraestructura tecnológica.

¿Cómo funciona Ethereum?

Ethereum opera mediante la Ethereum Virtual Machine (EVM), que ejecuta smart contracts. Desde su transición a prueba de participación (proof of stake) en septiembre de 2022, validadores reemplazaron a los mineros, reduciendo consumos energéticos en un 99 % y mejorando la eficiencia. 

Los validadores deben bloquear ETH como garantía para validar bloques y procesar transacciones, lo que incentiva el comportamiento correcto y fortalece la red. Esto ofrece mayor seguridad y menor impacto ambiental.

¿Cómo consultar el valor de Ethereum hoy?

Podés seguir el Ethereum hoy desde múltiples plataformas argentinas y globales. Sitios especializados publican cotización en dólares y pesos actualizados diariamente. Además, podés usar billeteras virtuales locales o exchanges (como Ripio o SatoshiTango) para ver conversiones en tiempo real.

¿Cómo convertir Ethereum a dólar?

En Argentina, el procedimiento común es:

  1. Comprar ETH en una plataforma local.
  2. Cambiarlo por USDT o moneda estable.
  3. Venderlo por dólares electrónicos o fiat.

De este modo se refleja el Ethereum a dólar, cumpliendo regulaciones locales y evitando brecha cambiaria. Es clave saber que varía según cada exchange y el spread diario entre precio dólar oficial y dólar MEP o CCL.

Ethereum 2Fuente: iStock 

Ventajas y precauciones para un inversor argentino

  1. Acceso rápido: permite operar sin cuentas bancarias tradicionales.
  2. Diversificación: alternativa frente a la inflación local.
  3. Riesgos: alta volatilidad y costos de transacción (gas).
  4. Seguridad: usar billeteras confiables y elegir validadores con buena reputación.
  5. Regulación: tener en cuenta impuestos por ganancia en criptomonedas.

Pasos sugeridos para empezar

●       Instalar un exchange compatible con Ethereum (por ejemplo, Bybit).

●       Comprar una pequeña cantidad primero, experimentar con transacciones o un staking mínimo.

●       Seguir la cotización en tiempo real desde sitios financieros o exchanges argentinos.

●       Evaluar si conviene realizar staking para generar retornos pasivos, bloqueando ETH.


Ethereum 3 

Preguntas Frecuentes

¿Ethereum es mejor que Bitcoin para inversión?
Depende del enfoque. Ethereum ofrece mayor potencial funcional, pero implica mayor complejidad y riesgo por volatilidad y tarifas variables.

¿Qué uso real tiene Ethereum en Argentina?
Puede usarse para comprar bienes digitales, enviar valor internacionalmente, participar en proyectos DeFi o tokenizar activos locales.

¿Cómo funciona el staking en Ethereum?
Consiste en bloquear ETH para validar transacciones, obteniendo beneficios recurrentes. Requiere mínimo 32 ETH o usar pools compartidos.

¿Puede Ethereum reemplazar al dólar en Argentina?
No completamente, pero es una alternativa digital para resguardar valor cuando se combina con stablecoins.

¿Qué precauciones hay al operar con Ethereum?
Procurar usar wallets seguras, claves offline, exchanges regulados como Bybit por ejemplo y evitar exponer fondos grandes a plataformas desconocidas.

Ethereum 4

Ethereum brinda una combinación única entre tecnología y oportunidad económica para usuarios argentinos. Permite operar globalmente, diversificar contra la inflación y acceder a innovaciones como DeFi y NFTs, siempre que se adopten buenas prácticas de seguridad y conocimiento del mercado.

Conociendo cómo ver el Ethereum a dólar, cómo consultar su cotización y entender su funcionamiento técnico, se puede tomar decisiones informadas. 

Aquellos interesados en tecnología blockchain verán en Ethereum una herramienta poderosa tanto para invertir como para construir, mientras que quienes buscan resguardar valor encuentren una opción alternativa, accesible y dinámica.

Te puede interesar
dia-gamer-800x450.width-640

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

El Eco de Sunchales
Tecnología30 de junio de 2025

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

Lo más visto
EPE

Corte de energía programado para este sábado 19

EPE
GeneralAyer

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este sábado 19 de julio, entre las 8:00 y las 12:00, en el sector delimitado por las calles: Norte: Chubut; Sur: Mitri; Este: Alvear y Oeste: Montalbetti . Motivo: Mantenimiento correctivo de emergencia en línea aérea de baja tensión.