
Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales dirigidas a jubilados
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El gobierno provincial activó el protocolo de prevención.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
General22 de julio de 2025 El Eco de SunchalesLa salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras, ex campeona mundial de boxeo y referente del deporte argentino, sigue siendo extremadamente delicada.
Internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital José María Cullen, la paciente permanece con asistencia respiratoria mecánica luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) que provocó una lesión cerebral extensa e irreversible en uno de los hemisferios del cerebro.
Los doctores Bruno Moroni, director del hospital, y Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva, ofrecieron un parte médico en el que confirmaron que, si bien Oliveras se encuentra clínicamente estable en cuanto a presión arterial, oxigenación y funcionamiento de sus órganos vitales, su pronóstico continúa siendo grave debido al daño neurológico severo.
“El sistema nervioso regula el funcionamiento de todos los órganos, especialmente los cardiovasculares y respiratorios. Por eso, pese a que el resto de sus órganos responde bien, el daño cerebral la mantiene en estado crítico”, explicó Carrizo. La lesión, producto del ACV, requirió una intervención quirúrgica de urgencia para aliviar la presión intracraneana. Desde entonces, el objetivo del equipo médico es mantener su estabilidad clínica y monitorear su evolución neurológica.
Los profesionales subrayaron que no es momento de hablar de secuelas, ya que la prioridad es sostener las funciones vitales. No obstante, reconocen que la magnitud del daño cerebral compromete funciones motoras, cognitivas y de respuesta neurológica. La paciente ha mostrado reflejos del tronco cerebral y algunos movimientos de flexión, aunque con fluctuaciones diarias.
Actualmente, Oliveras permanece sedada, bajo control analgésico, con nutrición enteral y múltiples sondas. No se considera viable, por ahora, iniciar un proceso de desvinculación del respirador, dado que su cerebro no puede sostener por sí mismo las funciones respiratoria y cardiovascular.
Los médicos destacaron que este tipo de cuadro puede prolongarse durante semanas o incluso meses. Los estudios por imágenes confirman que el daño cerebral es extenso y delimitado, sin mejoras significativas hasta el momento. A pesar de la situación crítica, el resto del cerebro mantiene su circulación y no se han detectado episodios convulsivos.
La familia acompaña de cerca y está al tanto de la gravedad del cuadro. El pronóstico sigue siendo reservado, con riesgo de vida alto, y un desenlace aún incierto.
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El gobierno provincial activó el protocolo de prevención.
Según el Servicio Meteorológico Nacional habrá algunos chaparrones, jornadas con sol, otras muy nubladas y el termómetro llegará a los 25º mientras que la temperatura mínima será de 12º.
A través del Decreto 614/2025, modificó el régimen de feriados trasladables, facultando a la Jefatura de Gabinete a decidir los traslados. La medida permitirá planificar fines de semana largos y organizar el calendario de 2026.
Qué nos depara el pronóstico para los próximos días en nuestra ciudad y la región. Lo destacable: no se esperan lluvias.
La tercera edición de la feria organizada por las distintas asociaciones civiles e instituciones de Sunchales se desarrollará el jueves 11 de septiembre, entre las 9:00 y las 11:30, en Plaza Libertad.
Para quienes tengan que realizar un viaje en los próximos siete días, se dispuso un operativo de reposición inmediata y sin costo.
El Ing. Agr. Gustavo Ristorto fundamenta la preocupación de los sunchalenses que temen por la aparición de problemáticas ambientales y sanitarias si el Complejo Ambiental del Consorcio del Área Metropolitana de Sunchales se radica a unos pocos kilómetros del ejido urbano. En tanto, este jueves 18, el abogado Juan Manuel Chiappero hará uso de la Banca Ciudadana para exponer las causas de su oposición.
La movilización se enmarca en la Marcha Federal convocada en todo el país. En nuestra ciudad, Jubilados y Vecinos Autoconvocados Sunchales invitan a una concentración, a las 16:00, en Plaza Libertad.
Ahora, pasarán al Senado. La oposición necesita los 2 tercios de ambas cámaras para revertir el veto. Las leyes fueron sancionadas en agosto pero el Presidente las vetó el 4 de septiembre porque, según señaló, generaban un desequilibrio fiscal que atentaba contra la estabilidad macroeconómica.
Hasta el próximo 30 de septiembre los jubilados y pensionados podrán acceder a un 15% de ahorro en compras en supermercados, de lunes a viernes, en el marco del programa Beneficios ANSES.
El Bicho Verde será el único representante de la Asociación Rafaelina en el certamen provincial que se desarrollará del 26 al 28 de septiembre en la ciudad de Santa Fe, con un formato de eliminación directa.