Provincia entregó una autobomba a la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios

En el marco del apoyo del Gobierno provincial a instituciones de la sociedad civil, se entregó un nuevo camión de control de incendios forestales y equipamiento a la entidad con sede en Gálvez.

Provincia15 de junio de 2024 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Entrega autobomba

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe hizo entrega de un camión para control de incendios forestales a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios. El acto tuvo lugar en el cuartel de la Federación en Gálvez y contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el titular de la cartera de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana; el subsecretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo y el intendente de Gálvez, Mariano Busso, entre otras autoridades locales y provinciales.

En este sentido, cabe señalar que desde el Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil, se viene desarrollando una agenda de trabajo continua junto a la Federación para la atención de distintas emergencias en el territorio provincial. Asimismo, integrantes de la entidad también fueron parte del contingente de bomberos que viajó al sur del país para colaborar con el gobierno nacional en la extinción de los incendios forestales en el sur del país.

Entrega autobomba 2

Compromiso, cercanía y apoyo

Durante la entrega de la autobomba, Scaglia agradeció el trabajo de los bomberos voluntarios, “que siempre están donde se los necesita” y reafirmó el compromiso de la gestión de respaldar a los que combaten el fuego. “Asumimos el desafío de siempre acompañar y respaldar, para que todas las ideas y proyectos puedan hacerse realidad”, señaló Scaglia. “Esta entrega es parte de un reconocimiento que va a ser mayor”, concluyó la vicegobernadora.

Por su parte, Bastia reafirmó que el trabajo que realizan los bomberos “merece todo el apoyo, la ayuda, el acompañamiento y la presencia de la gestión, que tomó ese compromiso y lo está cumpliendo”. De igual modo, agradeció al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, que cedió el camión autobomba, y agregó que esta gestión “siempre va a brindar a los bomberos los elementos que necesitan para mejorar lo que hay que mejorar”.

Por su parte, Estévez destacó “la dedicación y el compromiso” de los bomberos con su trabajo, y se refirió a la solidaridad de las instituciones como las cooperadoras, “que trabajan en conjunto con los bomberos, con seriedad y buena planificación”.

Finalmente, el senador Diana aseguró que “la nueva gestión de la provincia trajo un cambio de mirada muy trascendente”, y llamó a “mantener una buena relación con el cuerpo de bomberos”.

Bomberos Voluntarios

La Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios es una entidad de segundo grado que representa a más de 150 cuerpos de bomberos voluntarios en la provincia de Santa Fe. Desarrolla su labor desde hace 56 años. La sede está ubicada en Gálvez y desde 2014 tiene un predio propio. Uno de los proyectos de crecimiento ya en marcha es la finalización de la obra del centro de capacitación, que contará con un gran campo de entrenamiento. Entre las actividades que lleva adelante la entidad, se destacan las formaciones y el asesoramiento de sus afiliados.

Te puede interesar
Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.