Desde este martes, aumenta 35,35% el transporte interurbano en Santa Fe

La medida responde al aumento de los costos operativos y la eliminación de subsidios nacionales. La decisión, formalizada a través del Decreto Nº 749, fue firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Provincia11 de junio de 2024 El Eco de Sunchales
Transporte interurbano

El aumento tarifario se fundamenta en la necesidad de cubrir los costos crecientes para mantener la calidad del servicio de transporte público, considerado esencial para la comunidad. Según el decreto, desde la última evaluación de costos (Decreto Nº 0186/24), se ha confirmado la eliminación del Fondo Compensador Interior, un subsidio nacional que beneficiaba a las empresas de transporte. Esta quita, junto con la inflación en los costos de explotación, ha impactado significativamente en todos los componentes necesarios para la operación del servicio, incluyendo chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos y salarios.

La Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo destaca que la medida fue tomada tras un exhaustivo análisis de costos. Este análisis fue realizado utilizando un sistema desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional, la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) y el Grupo de Estudio sobre Transporte (GETRANS). Dicho sistema permite establecer una base racional para la fijación de tarifas, asegurando que las decisiones se tomen sobre fundamentos sólidos y transparentes.

El incremento del 35,35 % en las tarifas es una respuesta directa a la crisis de costos que enfrenta el sector, y busca garantizar la continuidad y calidad del servicio de transporte público interurbano en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
Urna Paso 2025

#PASO2025: Cristian Marotti ganó la interna de Unidos pero La Libertad Avanza fue la lista más votada

Jorge Tribouley
Ciudad14 de abril de 2025

Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).