Docentes en huelga: Amsafé y Sadop atraviesan otros dos días de paro

Este jueves 7 comenzó la primera jornada de la medida de fuerza de los docentes de establecimientos públicos y privados. Se extenderá hasta mañana. La próxima reunión paritaria está prevista para el martes 12 de marzo.

Educación07 de marzo de 2024 El Eco de Sunchales
aula vacia

Delegados de las 19 seccionales del gremio Amsafé determinaron en una reunión con la comisión directiva ampliada la continuidad del plan de lucha, votado en asamblea días atrás.

Por su parte, Sadop adhirió este lunes a la medida de fuerza dispuesta por el sindicato a nivel nacional junto a otros gremios docentes nucleados en la CGT (como UDA, Amet y CEA) y tampoco tendrá actividades jueves y viernes, en coincidencia con Amsafé.

Si bien el gobernador Maximiliano Pullaro instó a los docentes a que “vuelvan a las aulas”, los dos gremios mayoritarios salieron a recordarle que los maestros ya habían votado una medida de fuerza de 48 horas para esta semana y que la medida se mantendría “ante la falta de convocatoria por parte del gobierno provincial a reunión paritaria”.

No obstante, “el gobierno provincial continuará destinando todos los recursos disponibles y el trabajo necesario para garantizar el aprendizaje y la incorporación de nuevos conocimientos en todos los estudiantes santafesinos”, remarcó el ministro de Educación, José Goity, pero destacó que la discusión paritaria no se dará en un contexto de cese de actividades.

“Desde el gobierno provincial apelamos a generar los acuerdos necesarios para garantizar la continuidad del diálogo, pero con la necesidad ineludible de que los alumnos estén en las escuelas afianzando sus aprendizajes”, dijo, por lo que se resolvió posponer la reunión paritaria (prevista en principio para este jueves) para el próximo 12 de marzo.

Hasta ahora, el gobierno les extendió a los trabajadores una oferta del 7% de aumento respecto del mes de diciembre a cobrarse con el sueldo de marzo, una propuesta que no logró acercarse a las expectativas de los maestros de la provincia. El gobierno santafesino la presentó como un 43,4%, pero la cifra se obtiene al sumar el aumento del 14% que impactó en febrero correspondiente a enero, el 22,4% que ingresará a los bolsillos de los trabajadores por planilla complementaria y el 7% de marzo ofrecido en la última instancia paritaria.

Desde los sindicatos consideran que cualquier nueva oferta debe ser superadora de esa ecuación, que fue rechazada por amplia mayoría por lo que las clases en la provincia comenzaron recién el miércoles de la semana pasada, dos días después de la jornada inicial marcada en el calendario oficial.

El gobernador pidió “de corazón” a los docentes que vuelvan a las aulas y el dirigente de Amsafé Rodrigo Alonso respondió: “Quiero ser sincero, es el gobernador quien tiene que ponerse en el corazón de las trabajadoras y los trabajadores de la educación que todavía no cobramos la deuda del año 2023. Y tenemos que empezar diciendo que el único dato que tenemos por parte del gobierno en la provincia es el del Ipec, que es el 20,4% de inflación en el mes de enero, mientras que la propuesta salarial es del 7%”.

Te puede interesar
Vinculos y herramientas para el trabajo docente 1

Ciclo de charlas: "Vínculos y herramientas para el trabajo docente"

Municipalidad de Sunchales
EducaciónHoy

Conocimientos y experiencias para transformar el trabajo educativo. Primer taller teórico-práctico: "Gestionar desde la perspectiva inclusiva: Iniciar y sostener el proceso de transformación Inclusión en las escuelas." Se realizará el sábado 3 de mayo, de 9:00 a 12:30, en la Casa de la Cultura.

Lo más visto
Urna Paso 2025

#PASO2025: Cristian Marotti ganó la interna de Unidos pero La Libertad Avanza fue la lista más votada

Jorge Tribouley
Ciudad14 de abril de 2025

Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).