
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
Adrián Oesquer, actual Delegado de AMSAFE por un lado, y Hugo Acuña de la Agrupación Frente 4 de Abril por el otro encabezan las nóminas. En la provincia, Sonia Alesso dejará de ser la Secretaria General del Sindicato al no postularse este año. Se vota el 15 de junio.
Educación03 de mayo de 2022 Rafaela NoticiasEl miércoles 15 de junio de este año los docentes públicos afiliados al gremio AMSAFE votarán en toda la provincia de Santa Fe. Será para elegir a los miembros de la Comisión Directiva del sindicato a nivel provincial que tiene como Secretaria General a Sonia Alesso en la actualidad. Pero también maestros y maestras del territorio santafesino elegirán a los Delegados de los 19 departamentos.
Según pudo confirmar RAFAELA NOTICIAS, en el departamento Castellanos se están presentando dos listas.
Una encabezada, según se conoció de manera extraoficial, por el actual dirigente y profesor de Educación Física Adrián Oesquer que lleva tres años al frente del gremio local por la agrupación "Educación Popular", tras reemplazar en su momento en su cargo a quien es hoy la actual delegada adjunta Gricelda Marcos.
En tanto la lista competidora dentro del departamento Castellanos lo tendrá a Hugo Acuña encabezando la nómina. Será por la agrupación "4 de abril Castellanos", que se referencia en el movimiento que lleva el mismo nombre a nivel provincial, cuyo epicentro se ubica en Rosario, pero que además dirige los departamentos General López, Belgrano y Caseros. Acuña es docente de Primaria de la escuela Lisandro de la Torre, y es la cuarta vez que intenta llegar a la Delegación de AMSAFE Castellanos.
Hasta el momento, trascendió la conformación de otra lista, algo que se conocerá en los próximos días cuando las nóminas presentadas se empiecen a oficializar por la Junta Electoral. Cabe destacar que las elecciones se realizarán en un día hábil (miércoles) sin suspender las clases. En el departamento Castellanos se espera la participación de unos 2000 docentes.
Fin de la gestión Alesso
A nivel provincial, la principal novedad pasa por el hecho de que luego de muchos años, Sonia Alesso, dejará de ser la Secretaria General de AMSAFE, dado que no se presentará como candidata. El movimiento que representa, denominado "Trabajadores de la Educación", será encabezado en la lista por Rodrigo Alonso que actualmente lidera el gremio en el departamento La Capital.
Mientras que en frente, tendrá como competidor a quien conduce la seccional Rosario del sindicato, tratándose de Gustavo Terés, quien deja su lugar en dicho departamento para lanzarse como candidato gremial en toda la provincia. El Frente 4 de abril presentó listas en 16 de los 19 departamentos, a la espera de que las mismas se oficialicen.
En los últimos días hubo cruces con la conducción actual del gremio que incluyó acusaciones de querer "proscribir candidatos". “Hay candidatos que son impugnados porque desconocen que trabajan en determinados departamentos, también el apoderado de la lista es impugnado. Compañeras que trabajan en privada, pero que son afiliadas a Amsafe y que pagan mensualmente la cuota también son impugnadas”, denunció Gustavo Terés quien encabeza la lista provincial de la oposición junto a Verónica Zonteponte y María José Leguizamón. Más adelante señaló que “Sonia Alesso que nunca trabajó en una escuela pública, que su único trabajo conocido en es una privada en Rosario nunca fue a la seccional a pagar su cuota sindical y, sin embargo, pudo participar en todas las elecciones”.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.