Todos los tambos del país deben inscribirse a un registro sanitario

La Dirección de Lechería de la Nación publicó su primera disposición del año, en la que establece la obligación de que todos los tambos del país se inscriban en un registro sanitario.

Campo06 de marzo de 2018 Infortambo
2_baja_16-04-07_dnsa_bpa_tambo
2_baja_16-04-07_dnsa_bpa_tambo

La Dirección de Lechería de la Nación publicó su primera disposición del año, en la que establece la obligación de que todos los tambos del país se inscriban en un registro sanitario.

“Establécese que, para operar en el ‘Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina’ (Siglea), los tambos que una industria haya dado de alta en dicho Sistema y/o los que en el futuro se incorporen, deberán estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), bajo la actividad ´bovinos-tambo'”, señala el texto normativo difundido este martes a través del Boletín Oficial.

Y agrega: “La adecuación a lo prescripto en el artículo precedente deberá realizarse en el plazo de 30 días hábiles a partir de la publicación de la presente en el Boletín Oficial”.

Si bien los tambos no están obligados a participar del Siglea, se trata del sistema que unifica la información de todos los actores de la cadena láctea: los operadores comerciales que compran, procesan o industrializan leche cruda deben informar, a través del mismo, los recibos diarios de materia prima y el envío de muestras.

Te puede interesar
Lo más visto
Aermacchi 115

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

Misión Owen
SociedadEl martes

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.