Créditos para tamberos en litros de leche: ya se prestó el 85% del cupo y en Santa Fe se agotaron

La línea, que lanzó el gobierno nacional en julio para estimular la tecnificación del sector, se paga en función del valor de la materia prima que publica el SIGLeA.

Campo12 de diciembre de 2024Jorge TribouleyJorge Tribouley
tamboinstala

La línea de  créditos en litros de leche, lanzada por el  Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) en julio de 2024, asignó $12.000 millones a proyectos de inversión en 91 tambos. Este monto representa el 85% del cupo total de $14.000 millones, diseñado para la  tecnificación del sector lechero.
 
En Santa Fe y Buenos Aires, la demanda superó las expectativas y el cupo asignado ya se agotó. Córdoba y Entre Ríos aún tienen disponibilidad.

Los créditos están diseñados para pagarse en litros de leche, con una cuota calculada al valor del SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina). La tasa fija anual es del 5%, y los tambos en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos reciben una bonificación del 100% de la tasa gracias a los gobiernos provinciales.

Los beneficiarios cuentan con un plazo de hasta 5 años y 6 meses de gracia. La línea financia la compra de sistemas de ordeño robóticos, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejoras en infraestructura.

Para acceder, los productores deben trabajar con usinas lácteas adheridas al convenio con la Dirección Nacional de Lechería y BICE. Actualmente, hay 40 usinas y 14 proveedores tecnológicos vinculados al programa.

En agosto, BICE lanzó una nueva línea de créditos, esta vez ajustada por UVA, con un cupo total de $10.000 millones. El banco ya analiza 35 casos por $7.000 millones. Estas cuotas también se calculan en litros de leche, permitiendo ajustar el plazo de pago según la evolución del precio del producto.

Esta línea complementa la anterior, ofreciendo mayor flexibilidad y reforzando el compromiso de modernizar el sector tambero en el país.

Te puede interesar
Lo más visto