Daniel García: "Tener dos sindicatos de empleados municipales no genera inconvenientes administrativos al Municipio"

El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Adrián García se refirió al ingreso del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela y explicó como se otorgó el incremento del 15% que percibieron todos los empleados municipales, aclarando que fue sobre una diferencia de escala salarial entre los 2 sindicatos.

Ciudad08 de agosto de 2025Jorge TribouleyJorge Tribouley

En una entrevista brindada a El Eco de Sunchales, el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Adrián García relató como ingresó a la esfera municipal local el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela: "En el anterior esquema municipal había un solo gremio que se llama SOEM. que tiene una escala salarial que se establece en paritaria a través de FESTRAM. Pero desde hace tres, cuatro meses atrás, un grupo de empleados venía planteando algunas situaciones concretas personales o que influían en la organización del trabajo, con la persona que está a cargo de la Jefatura de personal, que es Adrián Bertolini, a su vez es secretario general del gremio SOEM Sunchales. Esas personas se asesoraron legalmente y fueron al SEOM Rafaela a pedirle si los podían representar en Sunchales. Así se gestó el ingreso de un nuevo sindicato".

El funcionario municipal también se refirió al incremento salarial del 15%: "El SEOM Rafaela nos informa que la escala salarial que manejan es superior a la de paritarias que acuerda FESTRAM. Es una escala que se acuerda en una mesa territorial integrada por las autoridades de las localidades donde tienen representación, unos 3.000 afiliados. La diferencia era aproximadamente de un 30% entre una escala pero acordamos que Sunchales estaba en capacidad de pagar un 15% sobre la diferencia de esa escala".

-¿Genera algún problema administrativo tener dos gremios?

-No, porque lo único que cambia son unos códigos dentro del sistema para que los aportes se distribuyan al sindicato seleccionado. Después hay varios códigos más pero el sistema los liquida separadamente. No insume costo adicional.
Si es interesante y consta en el acuerdo con el SEOM Rafaela, que el aporte es del 2%, mientras que el aporte al SOEM Sunchales es del 2.7%. Esa es la única diferencia.

Te puede interesar
Sunchales Circular 1 bis

Cuenta regresiva para Sunchales Circular: Reinicia

Municipalidad de Sunchales
Ciudad28 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Economía Circular, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, te invita a vivir entre el 17 y el 20 de noviembre, jornadas plenas de actividades prácticas y comunitarias, en el Parque de los Encuentros y Casa Steigleder

Lo más visto