Samsung presentó un televisor que es una pared: 146 pulgadas de tamaño
En la previa de la feria de tecnología CES 2018 las compañías comenzaron a mostrar cuáles serán sus novedades en esta 50 edición de CES, que abre mañana en la ciudad y que espera más de 200.000 asistentes y anuncios de todo tipo, sobre todo en televisores, electrodomésticos, informática personal y más.
Tecnología08 de enero de 2018 La Nacion
Samsung propuso una primera mirada a sus lanzamientos de este año referido a televisores y monitores, entre los que destacaron dos propuestas. Uno que es “el hermano mayor” del modelo The Frame presentado el año pasado, que era televisor ultradelgado al que se le podía poner el marco de un cuadro, lo que transformaba al televisor en una pieza de arte única, con suscripciones a museos y todo tipo de contenidos, incluidas las fotos familiares que eliminaban el rectángulo oscuro del living.
Para la edición 2018 la firma surcoreana presentó The Wall, un equipo de 146 pulgadas (3,7 metros de diagonal) con tecnología microLED y de uso modular, lo que permite achicar o agrandar la pantalla a gusto del usuario sin dañar la calidad de la imagen.
Al integrar la tecnología MicroLED, Samsung elimina la necesidad de tener un mecanismo de iluminación en la parte trasera del panel (como exige un LCD). El microLED es parecido en esto al OLED, ya que ahora cada LED tiene luz propia; lo que cambia son los materiales y el tamaño de los componentes. De hecho cada MicroLED tiene tres pixeles para generar colores verde, rojo y azul y lograr que los negros sean más negros, y los colores más vibrantes, algo que le permite competir en calidad de imagen con OLED. Los promotores del microLED dicen que es más eficiente, por lo que logra más brillo con menor consumo de energía que el OLED, y no sufren del envejecimiento asociado con el uso que afecta a todos los paneles OLED.

No se ha anunciado aún el precio y fecha de disponibilidad, esta tarde la compañía confirmará con cuáles de estas opciones llegará a Latinoamérica.
La calidad de la imagen es altísima aunque se la mire a pocos centímetros, y los distintos contenidos que se despliegan la transforma en una verdadero ventanal gigante que puede hacer que una pared se vuelva un mural enorme, o traiga un paisaje verde, vivo, en el medio de un living de una casa.

Inteligencia artificial y 8K
Otro concepto interesante es el de la inteligencia artificial trabajando para adaptar la calidad de la imagen a lo que necesite cada contenido. Para esto se presentó la primera TV QLED con inteligencia artificial integrada, que permite convertir cualquier material en baja resolución en video con resolución 8K.
Durante este evento, Samsung también presentó los nuevos televisores Q9S y Q9; la heladera inteligente Samsung Family Hub (3.0) y una mejor compatibilidad de SmartThings con sus televisores QLED para controlar la casa inteligente.



ChatGPT: Cómo funciona la “Memoria” de esta IA y por qué es buena idea desactivarla
Recomiendan no dar información sensible a chatbots de IA de este tipo y desactivar la función “memoria”, ya que nuestros datos pueden compartirse con terceros o usarse para entrenar sus modelos.

Ethereum: Qué es, cómo funciona y dónde consultar su valor en tiempo real
Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.

Comercio digital: Una herramienta clave para emprender en la provincia de Santa Fe
Una de las opciones que los emprendedores pueden elegir para sacarle provecho a su tienda virtual es el dropshipping, que plataformas como Dropdeal hacen posible.

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos
En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

¿Te tienta el combo Apple? Pros y contras de tener todo sincronizado
Una vez que entrás en el universo Apple, es difícil salir. ¿Pero realmente vale la pena tener todos los dispositivos de la misma marca? Vamos a analizarlo con lupa, sin dejar de lado los detalles técnicos que definen si esa experiencia va a ser fluida o frustrante.

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios
La exitosa aplicación de mensajería instantánea tiene unos 2 mil millones de usuarios mensuales y en Argentina es la más utilizada para comunicarse día a día.



Un médico fue hallado sin vida en Humberto 1º y se investigan las circunstancias
Héctor Morcillo, médico de 49 años, se desempeñaba en el Hospital de la localidad de Lehmann y residía en calle Mariano Moreno. No asistió a su trabajo en los últimos días, lo que llamó la atención de sus colegas.

Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.

La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.

Polémica en el Concejo: La oposición no aprobó una actualización de los tributos municipales y el oficialismo los calificó de "demagógicos"
En la última sesión ordinaria de la Legislatura local, los 4 ediles no oficialistas aprobaron un proyecto donde se mantiene sin alteraciones el valor de la Unidad de Cuenta Municipal, a partir de julio. Previamente, la gestión del intendente Pinotti había solicitado un aumento del 9,81% pero fue rechazado.