Así es el Smart Bus, el colectivo autónomo chino guiado por las marcas viales del asfalto

Este transporte modular desarrollado por China Railway Stock Company busca ser una alternativa de menor costo para ciudades del gigante asiático que no pueden desplegar un sistema subterráneo.

Tecnología07 de junio de 2017 La Nacion

Los sistemas de transporte público urbano pueden estar conformados por colectivos, tranvías o trenes, y en China eligieron desarrollar una modalidad que combina las características de cada una de esas propuestas. El Smart Bus, también denominado Autonomous Rail Rapid Transit (ART), es un vehículo modular que cuenta con varios vagones y circula por las calles y avenidas de forma autónoma , guiado por los sensores que identifican las marcas viales del asfalto.

El sistema ART tiene 30 metros de largo y puede transportar a 300 pasajeros en sus tres módulos. Su principal ventaja respecto a otros sistemas es que la inversión en infraestructura es menor, de dos millones de dólares, respecto a otras propuestas, tales como el desarrollo de un subterráneo, con un costo estimado de 102 millones de dólares por kilómetro bajo tierra, según un reporte de la agencia Xinhua.

Te puede interesar
dia-gamer-800x450.width-640

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

El Eco de Sunchales
Tecnología30 de junio de 2025

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

Lo más visto
Impulsa . Interbrain 1

SANCOR SEGUROS IMPULSA invierte en InterBrain, la startup que transforma la capacitación laboral con Realidad Extendida

Grupo Sancor Seguros
EconomíaAyer

Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.