AMSAFE: resuelven dos mociones de paro

Una incluye paro de 48 horas para el 27 y 28 de setiembre; 72 horas para el 4, 5 y 6 octubre con movilización a Santa Fe; y la restante paro de 24 horas el 27 de setiembre, 48 horas 5 y 6 de octubre con movilización a Santa Fe. Los docentes votan el miércoles 21 y jueves 22 para llevar una moción a la asamblea provincial del viernes.

Provincia20 de septiembre de 2016 La Opinion
amsafe

Durante la asamblea departamental de AMSAFE en la tarde del martes 20 en la sede de Bv. Lehmann, los delegados de las escuelas y docentes jubilados resolvieron dos mociones de paro frente a la negativa del Gobierno provincial de la reapertura de paritarias, según informó Gricelda Marcos, titular de AMSAFE Castellanos.

Una de las mociones incluye paro de 48 horas los días 27 y 28 de setiembre; 72 horas los días 4, 5 y 6 octubre con movilización a la ciudad de Santa Fe; y en la tercera semana una asamblea evaluativa.

La restante moción comprende un paro de 24 horas para el 27 de setiembre, 48 horas para los días 5 y 6 de octubre con movilización a la ciudad de Santa Fe; y en la tercera semana también una asamblea evaluativa.

Ahora los docentes deberán votar entre hoy y el jueves hasta el mediodía en la sede gremial de calle Moreno 183, cuya moción ganadora se llevará a la asamblea provincial prevista para este viernes a las 10:00 en la capital santafesina.

En la oportunidad, participaron jubilados y delegados de más de 20 escuelas de nuestra ciudad, Sunchales, Frontera, Josefina, San Vicente, entre otros.

Estas medidas de fuerzas se realizarán pidiendo la reapertura de las paritarias con aumento salarial para activos y pasivos según la canasta familiar para la segunda parte del año, que se respete el 82% móvil de los pasivos, la desaparición de las tablas de licencias médicas para que no se convierta en un presentismo encubierto, la actualización de las asignaciones familiares, el rechazo de cualquier intento de modificación del sistema previsional, la eliminación del impuesto a las ganancias del salario docente para activos y pasivos, el rechazo al operativo de evaluación Aprender 2016, cumplir con el acta de la paritaria del mes de febrero pasado para el mejoramiento de la infraestructura, el cumplimiento de los planes de prevención en salud, la creación de cargos, entre otros.

Te puede interesar
LLA festeja

La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe con más del 40% de los votos

El Eco de Sunchales
ProvinciaEl domingo

La LLA gana 4 de las 9 bancas que estaban en juego. El segundo lugar fue ocupado por Fuerza Patria (28,65%), y la coalición Provincias Unidas quedó en tercer lugar (18,33%). En Sunchales, La Libertad Avanza obtuvo el 51,62%. Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe.

Lo más visto
gisela-scaglia-maximiliano-pullaro

Maximiliano Pullaro, un paso atrás

Pablo Fornero - Letra P
PolíticaEl lunes

Al gobernador santafesino le salió mal, no rompió la polarización y recibió su primer golpe electoral desde que gobierna Santa Fe. El mandatario radical jugó muy fuerte, apostó a su vicegobernadora como cabeza de lista, pero quedó a 22 puntos de La Libertad Avanza (LLA) y diez de Fuerza Patria ¿Y ahora qué?