
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
Se vienen días frescos pero con condiciones meteorológicas agradables. Hay probabilidad de lluvias entre el viernes y el sábado.
General10 de junio de 2025 El Eco de SunchalesSunchales y sus alrededores se preparan para una secuencia de días con condiciones meteorológicas agradables, que, sin embargo, culminarán en un fin de semana potencialmente lluvioso. La previsión indica que las precipitaciones del viernes y sábado podrían alcanzar los volúmenes promedio de un mes de junio.
El martes comenzó con la presencia de niebla, fenómeno que, una vez disipado, dio paso a un cielo despejado y una tarde con notable insolación. Se estima que la temperatura máxima alcanzará los 19 grados, en una jornada caracterizada por su estabilidad.
El miércoles replicará en gran medida las condiciones del día previo, con cielo despejado, una temperatura mínima cercana a los 10 grados y una máxima que se aproximará a los 20 grados.
El jueves marcará un giro en el patrón meteorológico. Se observará un incremento progresivo de la nubosidad a lo largo del día, con una intensificación de la cobertura nubosa hacia la noche. Este aumento anticipa un período de inestabilidad climática.
La segunda mitad del viernes y la primera parte del sábado concentrarán la atención debido a la alta probabilidad de precipitaciones. Es importante destacar que estas lluvias podrían ser abundantes, especialmente considerando la época del año.
Se proyecta un acumulado de entre 20 y 50 milímetros en un lapso de 24 horas, cifra que, estadísticamente, representa casi la totalidad del promedio mensual de lluvias para el mes de junio en la región.
El domingo se anticipa una mejora en las condiciones. El cielo estará parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre una mínima de 8 y 9 grados y una máxima que rondará los 18 grados.
En general, las temperaturas en nuestra zona no experimentarán variaciones significativas, aunque se prevé un leve descenso en el sur provincial, mientras que en el norte, la variación será prácticamente imperceptible.
De cara a la segunda mitad de la próxima semana, se vislumbra un nuevo período de posible inestabilidad. No obstante, dada la distancia temporal, su evolución será monitoreada de cerca. Por el momento, el foco principal se mantiene en el próximo viernes y sábado, días que requerirán especial atención por la posibilidad de lluvias intensas.
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
Se prevé un ascenso térmico con registros más agradables para este viernes y sábado. Pero se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío para el domingo, que marcará el inicio de una etapa aún más fría.
En estrecha relación con el contexto político y económico, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete definió una nueva fecha para el Día de las Infancias.
El frío se intensifica en Sunchales y zonas rurales. Se prevé que las mínimas caigan hasta los -4°C y alertan por la posible formación de heladas negras.
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
En la última sesión ordinaria de la Legislatura local, los 4 ediles no oficialistas aprobaron un proyecto donde se mantiene sin alteraciones el valor de la Unidad de Cuenta Municipal, a partir de julio. Previamente, la gestión del intendente Pinotti había solicitado un aumento del 9,81% pero fue rechazado.
Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.