
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
General30 de junio de 2025 El Eco de SunchalesLa imagen satelital nos muestra que vuelve a ingresar nubosidad por el oeste del país. Sin embargo, esta nubosidad se disipa al llegar a nuestra zona. Según los modelos de previsión, el cielo quedaría con poca nubosidad en el transcurso de la madrugada. Con esto, el enfriamiento nocturno se incrementará, sumado al ingreso de aire frío y seco desde el sudoeste en superficie.
Así ingresamos en un período de bajas temperaturas que abarcará al menos hasta el próximo miércoles. Las mínimas temperaturas prevalecerían bajo cero en toda la provincia, salvo en las ciudades más grandes del norte, si el viento queda en calma, ya que el calor residual de las edificaciones mantendría levemente superiores las cifras.
De acuerdo al pronóstico, el tiempo seguirá anclado a una expresión muy potente del invierno en la región. Si bien se espera un aumento de temperatura progresivo durante la semana, las mínimas probables sólo superan el cero desde el jueves.
Por lo tanto, en la región, este lunes tendremos el cielo con poca nubosidad. Temperatura mínima de -2° en la ciudad, -4° en zonas con poca edificación, máxima de 12° y viento leve a moderado del sudoeste.
El martes volverá a estar algo a parcialmente nublado. Temperatura mínima de -2° en la ciudad, -6° en zonas con poca edificación, máxima de 13° y viento leve del noreste.
El miércoles volveremos a tener cielo despejado o con poca nubosidad. Temperatura mínima de -1° en la ciudad, -6° en zonas con poca edificación, máxima de 13° y viento leve del noreste.
El jueves y viernes comenzará a elevarse la temperatura, con mínimas que se ubicarán en 2º y máximas de 17º.
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.
Este jueves, prácticamente no habrá cambios en los valores térmicos. A pesar de tener posibilidades de algunas precipitaciones durante viernes y sábado, la variación de las temperaturas solamente acompañará la cobertura nubosa.
Feriados, jornadas no laborables y fines de semana con días extra. Un repaso por el calendario de feriados 2025 que aún falta cumplir en la Argentina.
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
Se prevé un ascenso térmico con registros más agradables para este viernes y sábado. Pero se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío para el domingo, que marcará el inicio de una etapa aún más fría.
La salteña, de 27 años, está por marcar un hito al ser candidata para formar parte de una misión organizada por Axiom Space. En una entrevista exclusiva con El Litoral, compartió su trayectoria, motivaciones y las ambiciosas metas que persigue con este viaje.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
En el caso del monotributo, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 37.086. En Ganancias se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para el caso de un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.
Tras más de cinco años y medio de travesía sobre su moto Honda Econo Power C90, "Pablito Viajero" - como se lo conoce en redes - llegó a Alaska y cumplió así uno de los desafíos más grandes de su vida.
La convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV que le impide participar de las sesiones. La explicación del abogado constitucionalista Oscar Blando.