
En la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Sunchales, se realizó el acto de cierre de otro espacio de formación que apuesta al futuro de los sunchalenses.
El jueves 5 y viernes 6 de junio se ubicarán en la Estación de Ferrocarril. Habrá un amplio abanico de servicios que se pueden acceder de manera gratuita, por orden de llegada y presentando el DNI: vacunaciones, pediatría, odontología, salud mental, fonoaudiología, equipo de rayos X digitalizado y mamografía digital.
Ciudad03 de junio de 2025 El Eco de SunchalesEl Gobierno Provincial y el Ministerio de Capital Humano de la Nación llevarán a cabo cinco días de presencia en las ciudades de Rafaela y Sunchales con el operativo Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano con múltiples dispositivos para los vecinos, entre los que se destacan el laboratorio oftalmológico, a través del cual chicos de entre 6 a 13 años pueden acceder a una consulta, diagnóstico y lentes, en el momento y de forma totalmente gratuita. También se podrá hacer y/o renovar su DNI u obtener partidas de nacimiento, así como vacunación de calendario y asistencia para la inscripción en subsidios de energía. Desde este lunes y hasta el miércoles 4 de mayo los dispositivos están en Rafaela (Centro Recreativo Metropolitano, avenida Roque Saenz Peña 502) y el jueves 5 y viernes 6 en Sunchales (Estación de tren).
Ante esto, el secretario General del Gobierno provincial, Juan Cruz Cándido, remarcó que “nosotros trabajamos por un Gobierno cercano a la gente, que esté presente en cada rincón, y le pueda dar soluciones a la sociedad a través de los diferentes servicios que tenemos como Estado”, expresó el secretario y agregó que “lograr ampliar servicios, más allá de los que siempre ofrecemos con Santa Fe Acá, a través del Tren de Capital Humano es resultado del trabajo conjunto y el esfuerzo; son siete localidades que vamos a recorrer durante todo un mes”.
Vale recordar que a un año de su implementación, Santa Fe Acá tuvo 143 intervenciones en 34 localidades, alcanzando también 45 barrios de Rosario y 35 de Santa Fe. A lo largo del año, se brindaron más de 87.000 prestaciones -un promedio de 7.000 por mes- en áreas clave como documentación, salud, educación, desarrollo social y derechos ciudadanos. Entre los servicios más demandados se destacó la entrega de 12.854 DNI, tramitados a través del dispositivo móvil del Registro Civil provincial.
El Tren de Capital Humano llegó a Santa Fe el miércoles 21 de mayo con primera parada en la localidad de Empalme Villa Constitución, y continuará su camino, junto a todo el programa Provincial Santa Fe Acá a lo largo de todo un mes.
La confluencia de ambos dispositivos, Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano, brindan un amplio abanico de servicios a los cuales se puede acceder de manera gratuita, por orden de llegada y presentando el DNI. Los mismos van desde la tramitación de DNI y partidas de nacimiento, vacunaciones, controles de salud bucal y oftalmológicos, inscripción al Boleto Educativo, asesoramiento para subsidios de energía y acciones de prevención del dengue. Dentro de la formación del tren se cuenta con pediatría, odontología, Salud Mental, Fonoaudiología, equipo de Rayos X digitalizado y Mamografía Digital. También, los espacios para la atención de Renaper, Anses y el Programa Ver para ser libres que consiste en análisis oftalmológicos y lentes gratuitos para chicos de 6 a 13 años.
En la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Sunchales, se realizó el acto de cierre de otro espacio de formación que apuesta al futuro de los sunchalenses.
El acuerdo comprendió la rúbrica de 3 convenios: uno general entre la Municipalidad y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela; y dos específicos con la Mutual y la Fundación del sindicato por el programa de capacitaciones.
Este viernes 13, en la Casa del Emprendedor, el intendente Pablo Pinotti encabezó el acto de entrega de créditos correspondientes al Fondo para el Fomento de Emprendimientos Empresariales por un total de $22.270.000.
Hoy se completó el hormigonado del bache ubicado en la intersección de Avenida Moreno y Carlos Gardel, una zona clave para la circulación, principalmente de los barrios Moreno y Cooperativo.
Se trata de la tercera edición del concurso “Ciudad de Sunchales” y hasta el 27 de junio pueden presentar sus obras adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años de toda la provincia de Santa Fe.
La iniciativa contempla una bonificación en la TGIU y Suburbanos correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre, para los contribuyentes que se adhieran a la boleta digital durante junio, julio y agosto. Tiene que ser aprobada por el Concejo Municipal.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 20 de junio, entre las 9:00 y las 12:30, en el sector delimitado por las calles: Norte: Juan B. Justo; Sur: Lainez; Este: Pres. Illia y Oeste: Santa Fe. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
Son titulares de tres emprendimientos sunchalenses y competirán en una instancia provincial organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe.
En la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Sunchales, se realizó el acto de cierre de otro espacio de formación que apuesta al futuro de los sunchalenses.
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
Los candidatos a concejales del partido oficialista "Ahora Sunchales" opinan que en la Legislatura local hay que debatir en profundidad las iniciativas sin apresurarse a abrir juicios generalizados y afirman que a veces hay una "dualidad entre la crítica que se hace sin tener un fundamento concreto y la realidad de lo que sucede".