
Francisco fue el primer Papa no europeo desde el siglo VIII. También era jesuita. En sus casi quinientos años de historia, ningún miembro de la Compañía de Jesús había sido elegido Papa.
¿Cansado de la rutina? El otoño ya está entre nosotros, con esos días ni tan calurosos ni tan fríos que invitan a hacer las valijas y salir a conocer nuevos rincones.
Sociedad14 de abril de 2025 El Eco de SunchalesPara quienes vivimos en Sunchales, la buena noticia es que tenemos varios destinos al alcance de la mano que, justamente en esta época del año, muestran una cara diferente y muy atractiva.
Muchos piensan que Pinamar solo vale la pena en verano, pero nada más lejos de la realidad. Durante el otoño, este balneario de la Costa Atlántica se transforma: las playas casi desiertas invitan a largas caminatas contemplando el mar, mientras que sus bosques de pinos adquieren tonos especiales que cambian cada semana.
¿Lo mejor? Los precios bajan considerablemente y podés disfrutar con tranquilidad lugares que en enero estarían desbordados de gente. Si querés organizar tu viaje, conseguir transporte es sencillo. Descubrilo acá y aprovechá que, al viajar fuera de temporada alta, hasta los pasajes suelen tener mejores tarifas.
A 310 km. de Buenos Aires, Pinamar guarda en otoño secretos que pocos conocen. El Parque Escultórico, por ejemplo, se disfruta mucho más con el clima templado, pudiendo recorrer sin apuro sus más de 70 obras distribuidas por la ciudad. ¿Sabías que artistas como Marta Minujín y Carlos Alonso tienen obras ahí? Un verdadero museo al aire libre que cobra otra dimensión cuando las hojas caen y el viento se vuelve más fresco.
Las mañanas algo frescas de abril y mayo son perfectas para explorar el sendero de la Avenida Parque de los Pioneros, que arranca en la Av. Bunge con esa escultura que los locales llaman cariñosamente "La Piña". Mientras caminás entre los médanos forestados, probablemente te cruces con vecinos del lugar haciendo ejercicio – una postal muy distinta a la Pinamar veraniega que conocemos por las revistas.
¿Y si llueve? No hay problema. El Teatro Municipal De la Torre ofrece espectáculos durante todo el año. Su arquitectura, inspirada dicen en el Teatro Globe de Londres (donde Shakespeare presentaba sus obras), vale la visita por sí misma. Los centros comerciales siguen abiertos, aunque con horarios más reducidos, y los restaurantes locales atienden con esa tranquilidad que permite charlar con los dueños y descubrir platos que no figuran en la carta de temporada alta.
A poco más de 285 km. de Sunchales, Rosario siempre es una buena idea. Y en otoño, con las hojas de los árboles del Parque Independencia cambiando de color, la ciudad adquiere un encanto especial.
La costanera del Paraná ofrece esos atardeceres que parecen pintados, especialmente cuando el sol se refleja en el río tiñéndolo todo de naranja. Es época ideal para sentarse en algún banco del Parque de España, tal vez con un mate en mano, y simplemente contemplar el paisaje fluvial mientras los pescadores prueban suerte desde la orilla.
Los museos rosarinos suelen renovar sus exposiciones para esta época del año. El MACRO sorprende siempre con propuestas de arte contemporáneo que dan para charlar largo y tendido. Si el tiempo acompaña, el Mercado Pichincha y sus alrededores se llenan de vida con propuestas gastronómicas para todos los bolsillos. ¿Antojo de algo dulce? Los cafés de la peatonal Córdoba sacan sus mesitas a la vereda aprovechando el sol otoñal.
Dato no menor: al ser un viaje corto, podés improvisar sin mucha planificación. Un sábado a la mañana decís "vamos a Rosario", y a mediodía ya estás paseando por la Isla de los Inventos con los chicos o recorriendo el Monumento a la Bandera.
Si podés estirarte a un fin de semana largo, las Sierras Cordobesas en otoño son un espectáculo que merece la pena. Villa General Belgrano, con sus calles arboladas que se tiñen de rojo y amarillo, parece sacada de un cuento centroeuropeo.
La temperatura es ideal: ni el calor agobiante del verano, ni el frío intenso que puede hacer en invierno. Las noches son frescas, pero durante el día el sol todavía calienta lo suficiente para disfrutar caminatas por senderos que ahora están alfombrados de hojas doradas.
Los lugareños dicen que el otoño cordobés tiene un olor particular, mezcla de tierra húmeda y hojarasca, que es imposible de explicar hasta que lo experimentás en persona. Las cabalgatas entre cerros que van cambiando de color semana a semana tienen algo de mágico, especialmente si terminan en algún arroyo donde, con algo de suerte, todavía podés meter los pies sin morirte de frío.
La gastronomía serrana también se adapta al cambio de estación. Los restaurantes de Villa General Belgrano empiezan a ofrecer platos más contundentes como guisos y estofados que combinan a la perfección con algún vino de la zona. Y hablando de vinos...
Un poco más lejos, pero definitivamente vale cada kilómetro recorrido. Mendoza en otoño es como si alguien hubiera decidido pintar los viñedos con una paleta de colores cálidos que van del dorado al púrpura.
Después de la vendimia, la provincia respira más tranquila. Los caminos entre viñedos están menos transitados y las bodegas reciben a los visitantes sin las aglomeraciones de la temporada alta. ¿El resultado? Tours más personalizados donde podés charlar tranquilamente con los enólogos y entender mejor el proceso detrás de cada botella.
Las temperaturas son ideales: días templados y noches frescas, perfectas para esos vinos tintos por los que Mendoza es famosa en el mundo. El contraste entre los viñedos que cambian de color y la Cordillera de los Andes al fondo crea postales que ni el mejor fotógrafo profesional podría mejorar.
Ojo con este dato: si bien Mendoza está más lejos que los otros destinos mencionados, muchos hoteles y posadas ofrecen tarifas especiales en temporada baja. Con un poco de organización, podés armar un viaje de 4 o 5 días que en verano costaría casi el doble.
¿Qué destino elegirías vos para tu escapada otoñal?
Francisco fue el primer Papa no europeo desde el siglo VIII. También era jesuita. En sus casi quinientos años de historia, ningún miembro de la Compañía de Jesús había sido elegido Papa.
Como es habitual, el último jueves de cada mes, a las 7:45, se desarrollará el Encuentro de Diálogo y Oración en el Espacio de Diálogo Interreligioso de Sunchales. Será un momento dedicado a pensar y reflexionar sobre el Papa Francisco y todo el legado de valores cristianos y ejemplo que ha dejado.
El evento solidario organizado por la Casa del Niño "Rincón de Sol" y el Rotary Club Sunchales se desarrollará el viernes 25 de abril. Se exhibirán para su venta cincuenta trabajos de la reconocida artista plástica sunchalense.
El funeral se realizará en varias etapas, y comenzará con la confirmación de muerte en su capilla privada y la utilización de un único ataúd de madera, en lugar de los 3 tradicionales. El entierro será en la Basílica de Santa María la Mayor, en la ciudad de Roma, lugar elegido personalmente por el Pontífice.
El pontífice argentino había reaparecido en los actos de esta Semana Santa, luego de varias semanas internado por una grave afección respiratoria. Fue la máxima autoridad de la Iglesia católica durante más de una década, tiempo en el que llevó a cabo reformas que encontraron resistencias entre los sectores más conservadores.
La carne, como uno de los alimentos más apreciados, simboliza la indulgencia y el placer en la comida. Por lo tanto, abstenerse de consumirla es una forma de expresar arrepentimiento y devoción.
El pontífice argentino había reaparecido en los actos de esta Semana Santa, luego de varias semanas internado por una grave afección respiratoria. Fue la máxima autoridad de la Iglesia católica durante más de una década, tiempo en el que llevó a cabo reformas que encontraron resistencias entre los sectores más conservadores.
Los Tigres sufrieron las ausencias de Máximo Blangini y Valentín Vásquez en el enfrentamiento que se disputó anoche en la "Cuna de Matadores". El equipo oriundo de San Justo se impuso por 88 a 64.
La entidad financiera remarcó que todas estas líneas de crédito tienen como objetivo acompañar a las Pymes santafesinas a ampliar su infraestructura, modernizar sus procesos productivos, renovar su tecnología y alcanzar mayor competitividad.
Con la reciente incorporación de Samsung y Coto Digital, y beneficios vigentes en On City y Mercado Libre, la propuesta del banco digital de Sancor Seguros busca facilitar el acceso a productos electrónicos de última generación en condiciones accesibles.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 25 de abril, entre las 7:00 y las 11:00, en tres sectores del ejido urbano de Sunchales. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.