Firman convenio para iniciar las obras de la nueva planta regional de residuos

Estará ubicada en el terreno de 26 Ha. adquirido por el Municipio, ubicado 4 km. al norte del ejido urbano. El acuerdo prevé una inversión superior a los 298 millones de pesos, destinados a consolidar la infraestructura del Complejo Ambiental.

CiudadEl martesJorge TribouleyJorge Tribouley
Firma convenio Complejo Ambiental 1

En la mañana de este martes 25, se firmó en Sunchales un convenio marco entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe y el Consorcio GIRSU Área Metropolitana Sunchales. El acuerdo prevé una inversión superior a los 298 millones de pesos, destinados a consolidar la infraestructura del Complejo Ambiental y avanzar en una gestión integral de los residuos sólidos urbanos de más de 40 mil santafesinos.

Del acto participaron el ministro de Ambiente, Enrique Estévez, el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín y el intendente de Sunchales y presidente del Consorcio, Pablo Pinotti, junto a intendentes y presidentes comunales de las 14 localidades que conforman el consorcio: Aldao, Ataliva, Colonia Bicha, Colonia Bigand, Colonia Bossi, Colonia Tacurales, Coronel Fraga, Egusquiza, Eusebia, Humberto Primo, Lehmann, Moises Ville, Palacios, Pueblo Marini, Ramona, Raquel, Sunchales, Tacural y Virginia.

Firma convenio Complejo Ambiental 2

“Este convenio es un ejemplo de que cuando el Estado provincial se organiza con los gobiernos locales, de abajo para arriba, los resultados llegan. Vamos a seguir acompañando a cada localidad para que pueda dar un salto de calidad en su gestión ambiental”, expresó el ministro Estévez.

“Desde el consorcio agradecemos la confianza y el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático por esta inversión; estamos orgullosos y con ganas de concretar este trabajo”, expresó el Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, quien además ocupa el cargo de presidente del Consorcio.

Las obras previstas incluyen trabajos de mitigación hídrica, cerco perimetral, portón de ingreso, cortina forestal y pozos de monitoreo, como paso inicial para la puesta en marcha del Complejo Ambiental Regional. Además, el convenio sienta las bases para el cierre progresivo de basurales a cielo abierto, la implementación de estrategias de separación en origen y compostaje, y la construcción de una planta de clasificación de residuos.

ubicacion Complejo Ambiental

Separación en origen

Separar los residuos en casa es una acción simple, pero con un impacto enorme. Al hacerlo, podés reducir hasta un 70% la basura que sacás todos los días. ¿Cómo? La mitad de lo que tiramos puede transformarse en abono orgánico, y otro 20% puede reciclarse o recuperarse. Separar no solo evita que estos materiales terminen enterrados o contaminando el ambiente, también permite que tengan una segunda vida útil.

Además, separar es una manera concreta de cuidar el planeta desde casa. Reduce el impacto ambiental, fomenta hábitos sostenibles y contribuye a la Economía Circular: muchos de los materiales que descartamos pueden volver al mercado como insumos para nuevos productos. Así, se reduce la extracción de recursos naturales y se fortalece una lógica de producción más responsable. Cada bolsa que separamos cuenta.

Te puede interesar
Entrega ambulancia

Sunchales recibió una ambulancia de emergencia

El Eco de Sunchales
CiudadEl miércoles

Este miércoles 26, en la ciudad de San Vicente, se entregaron ambulancias, minibuses y móviles de traslado para brindar servicios en seis localidades del Departamento Castellanos, como parte de la Región de Salud Nodo Rafaela.

Electrificacion Sunchalote

Comenzó el tendido eléctrico en el Parque Habitacional Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Ciudad17 de marzo de 2025

Este viernes 14 se realizó el amurado de las columnas de hormigón en el megaproyecto urbanístico municipal ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo. Este lunes se avanzará con la colocación de tensores para la instalación del cableado eléctrico.

Lo más visto
ALPID

ALPID convoca a Asamblea General Ordinaria

ALPID
Contenido patrocinadoEl viernes

La Comisión Directiva A.L.P.I.D. invita a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el lunes 28 de Abril de 2025, a las 18:00, en la Casa “Celia Mondino” sito en Zeballos 1059 de la Ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:

Mutual Centro Comercial 2

La Asociacion Mutual del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Mutual deL CCIyP Sunchales
Espacio no editorialEl viernes

De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 34º del Estatuto y la Resolución INAES N° 1015/20, el Consejo Directivo de la “Asociación Mutual del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales” convoca a los señores Asociados a Asamblea General Ordinaria, que en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias se celebrará el LUNES 28 de ABRIL de 2025, a las 20:00, en 25 de Mayo 473, de la ciudad de Sunchales (Santa Fe), para tratar el siguiente Orden del Día: