
La Municipalidad de Sunchales invita al evento que se desarrollará el domingo 24 de agosto, a las 15:00, en Plaza Libertad. Podrán disfrutar de una kermés, feria de artesanos y show musical en vivo.
Estará ubicada en el terreno de 26 Ha. adquirido por el Municipio, ubicado 4 km. al norte del ejido urbano. El acuerdo prevé una inversión superior a los 298 millones de pesos, destinados a consolidar la infraestructura del Complejo Ambiental.
Ciudad25 de marzo de 2025En la mañana de este martes 25, se firmó en Sunchales un convenio marco entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe y el Consorcio GIRSU Área Metropolitana Sunchales. El acuerdo prevé una inversión superior a los 298 millones de pesos, destinados a consolidar la infraestructura del Complejo Ambiental y avanzar en una gestión integral de los residuos sólidos urbanos de más de 40 mil santafesinos.
Del acto participaron el ministro de Ambiente, Enrique Estévez, el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín y el intendente de Sunchales y presidente del Consorcio, Pablo Pinotti, junto a intendentes y presidentes comunales de las 14 localidades que conforman el consorcio: Aldao, Ataliva, Colonia Bicha, Colonia Bigand, Colonia Bossi, Colonia Tacurales, Coronel Fraga, Egusquiza, Eusebia, Humberto Primo, Lehmann, Moises Ville, Palacios, Pueblo Marini, Ramona, Raquel, Sunchales, Tacural y Virginia.
“Este convenio es un ejemplo de que cuando el Estado provincial se organiza con los gobiernos locales, de abajo para arriba, los resultados llegan. Vamos a seguir acompañando a cada localidad para que pueda dar un salto de calidad en su gestión ambiental”, expresó el ministro Estévez.
“Desde el consorcio agradecemos la confianza y el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático por esta inversión; estamos orgullosos y con ganas de concretar este trabajo”, expresó el Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, quien además ocupa el cargo de presidente del Consorcio.
Las obras previstas incluyen trabajos de mitigación hídrica, cerco perimetral, portón de ingreso, cortina forestal y pozos de monitoreo, como paso inicial para la puesta en marcha del Complejo Ambiental Regional. Además, el convenio sienta las bases para el cierre progresivo de basurales a cielo abierto, la implementación de estrategias de separación en origen y compostaje, y la construcción de una planta de clasificación de residuos.
Separar los residuos en casa es una acción simple, pero con un impacto enorme. Al hacerlo, podés reducir hasta un 70% la basura que sacás todos los días. ¿Cómo? La mitad de lo que tiramos puede transformarse en abono orgánico, y otro 20% puede reciclarse o recuperarse. Separar no solo evita que estos materiales terminen enterrados o contaminando el ambiente, también permite que tengan una segunda vida útil.
Además, separar es una manera concreta de cuidar el planeta desde casa. Reduce el impacto ambiental, fomenta hábitos sostenibles y contribuye a la Economía Circular: muchos de los materiales que descartamos pueden volver al mercado como insumos para nuevos productos. Así, se reduce la extracción de recursos naturales y se fortalece una lógica de producción más responsable. Cada bolsa que separamos cuenta.
La Municipalidad de Sunchales invita al evento que se desarrollará el domingo 24 de agosto, a las 15:00, en Plaza Libertad. Podrán disfrutar de una kermés, feria de artesanos y show musical en vivo.
En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.
Este jueves se debatirá en sesión ordinaria. El Departamento Ejecutivo municipal presentó un proyecto solicitando un incremento del 12,14% a partir de agosto. No se actualiza desde abril de este año.
Mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Transporte de Sunchales y del Sindicato de Camioneros. Una de las medidas es definir un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.
Entre la noche del pasado sábado y la madrugada del domingo, en un inmueble sito en calle Blanca Lila Mamy de Marquínez, delincuentes sustrajeron dinero en efectivo y alhajas.
Una escuela de Villa Cañás implementará a Zoe, una “docente” hecha con inteligencia artificial, para enseñar una materia extracurricular durante 8 clases. Expertos coinciden en que la IA no puede reemplazar a docentes humanos por su falta de empatía, ética y conexión afectiva, pero sí complementar su trabajo.
Una mujer denunció que la indujeron a realizar transferencias para pagar deudas y evitar el acceso a su cuenta. La damnificada transfirió sumas que totalizaron más de 3.000.000 de pesos.
En total, 17 espacios políticos concretaron el trámite para participar de las elecciones de diputados nacionales en octubre. El 17 de agosto cierran las listas.
Fue a través del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.