Mientras Amsafe realiza una jornada de protesta, Sadop aceptó la oferta salarial en disconformidad

Los docentes de las escuelas públicas no hacen paro sino volanteadas, ruidazos y cartelazos, este martes 15, en la Capital provincial. En tanto, los docentes de establecimientos educativos privados aceptaron la propuesta del gobierno provincial "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".

Educación15 de octubre de 2024 El Eco de Sunchales
Presentaciuon judicial Amsafe 1-10-24

Los docentes provinciales nucleados en Amsafé llevan adelante este martes 15 de octubre la primera jornada de protesta luego del rechazo a la propuesta paritaria del gobierno provincial del 12% ofrecido para los meses de octubre, noviembre y diciembre. En esta oportunidad no se realizará paro sino que habrá volanteadas, ruidazos, cartelazos y clases abiertas, entre otros, en distintas puntos de la ciudad. En tanto el miércoles 23, sucederá los mismo.

Además del rechazo a la propuesta desde el gremio informaron que los reclamos abarcan, la derogación de la ley de jubilaciones y la emergencia previsional y el pago de la deuda paritaria del 2023, así como también se rechaza el presentismo y toman una posición de defensa de las escuelas técnicas. Además, reclaman por las prestaciones de Iapos y exigen un aumento de las partidas en comedores.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, se posicionó tras la votación de las bases: "Rechazamos la propuesta porque no da cuenta de la pérdida salarial de los trabajadores de la educación. Los compañeros jubilados nuevamente percibirán sus aumentos salariales 60 días después en febrero de 2025".

Para concluir, Alonso expresó: "Es vergonzoso que la provincia no reconozca la deuda que tiene con los trabajadores, la deuda con los jubilados, discontinuar traslados y titularizaciones, hay que decir claramente que hay compañeros que tomaron cargos y no se pueden trasladar, el Gobierno le niega la estabilidad laboral a los trabajadores de la educación".

Sadop aceptó la oferta salarial "en disconformidad"

El sindicato de docentes privados nucleados en Sadop, aceptó este lunes en su asamblea general por votación de sus bases, la oferta salarial realizada en paritarias por el gobierno provincial, pero lo hizo "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".

Desde Sadop finalmente definieron en votación aceptar el 12% ofrecido por el gobierno provincial, de un 6% de suba en octubre, y un 3% para noviembre y diciembre.

Tras la finalización de la asamblea general, Pedro Bayúgar, titular del gremio, explicó la decisión que se tomó pero que tuvo "fuertes críticas y condicionamientos". "En definitiva con mucha disconformidad se decidió aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial con la condición que Provincia nos convoque nuevamente a continuar la negociación colectiva por las otras cuestiones que hemos planteado y que constan en el acta paritaria", sentenció.

"Hubo propuestas de movilizaciones, con diferentes formas y medidas. Lógicamente nosotros entendemos y comprendemos la situación de los compañeros estatales, de los compañeros de Amsafé, que realizarán jornadas de protestas a las que nosotros nos podríamos sumar teniendo en cuenta que las razones son bastante similares", continuó agregando Bayugar.

Respecto a las medidas de fuerza que se podrían tomar desde el gremio de docentes privados, Bayugar sentenció: "Vamos a ver qué pasa con el condicionamiento que significa instar al gobierno a continuar con la negociación. Si nos convoca, será una cosa; si no sucede, las medidas serán otras.

Te puede interesar
Asamblea AMSAFE 9-5-25

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

El Eco de Sunchales
Educación09 de mayo de 2025

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

Lo más visto
Lazo

José Luis Capelino

Sunchales Servicios Sociales
Necrológicas SunchalesAyer

Falleció el martes 27 de mayo en la localidad de Santa Fe, a la edad de 57 años. Sus restos son velados en sala velatoria N° 1 (Perú 249), entre las 14:00 y las 22:00, siendo trasladados posteriormente al crematorio Aires de Paz, previo oficio religioso en la sala. Se ruega no enviar ofrenda floral, si donaciones a instituciones. Casa de Duelo: Sarmiento 982, Ataliva. Exequias y Ceremonial: Sunchales Servicios Sociales.