![Dra. Ingrid Paul](/download/multimedia.normal.8583a6e4a11adfae.RHJhLiBJbmdyaWQgUGF1bF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La Dra. Ingrid Paul, investigadora de la Universidad Católica de Santa Fe, es una de las cuatro especialistas que aplica esta técnica en Argentina.
En el marco de las celebraciones por los 20 años de la asociación civil, se realizará la 14º edición de los juegos de habilidades motrices, el jueves 14 de septiembre, de 9:00 a 15:00, en las instalaciones del Club Atlético Unión.
Sociedad13 de septiembre de 2023 Centro de Día El FaroComo todos los años, el Centro de Día El Faro tiene como objetivo generar un espacio de encuentro, de interacción y diversión. Para ello, propiciamos juegos que se adapten a las posibilidades de cada participante, con el fin de impulsar mecanismos que contribuyan al progresivo dominio del cuerpo.
Los destinatarios de esta jornada son jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurran a centros de día o talleres protegidos. Este año participarán 180 personas con discapacidad pertenecientes a 13 instituciones
de la provincia de Santa Fe y de Córdoba.
El acto inaugural está previsto para las 9:30 y al finalizar la jornada de los participantes podrán disfrutar de un espacio de música y baile
La Dra. Ingrid Paul, investigadora de la Universidad Católica de Santa Fe, es una de las cuatro especialistas que aplica esta técnica en Argentina.
Los líderes del proyecto de repatriación de la emblemática nave Aermacchi MB-339 4-A-115, informaron que todo sigue su rutina prevista, sin ningún tipo de anomalías ni trabas de parte de algún organismo oficial.
Federico Vignale (UBA) dirigió el equipo de investigación. La clave fue sintetizar la cafeína. Tomar mate sería una nueva experiencia para los argentinos.
De no mediar contratiempos, está previsto que antes de finalizar enero llegue a la ciudad de Sunchales, donde comenzará su proceso de restauración.
Los deepfakes son contenidos generados con inteligencia artificial para crear secuencias falsas pero realistas. En la Argentina, varias escuelas reportaron casos de videos falsos con contenido pornográfico, y la problemática preocupa a los adolescentes y sus familias.
Cumpliendo su cuarto año consecutivo, finaliza su multipremiado programa de encuentros virtuales de reflexión y divulgación de temas sobre bienestar integral.
Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.
Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.
Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.
Son 98 millones de pesos que se utilizarán para la compra de materiales y la iniciación de la obra que contempla el recambio de 1300 metros de cañería en el casco urbano.
"Fifo", el entrenador de natación del Club Unión, nos cuenta la fórmula para sacar deportistas de elite y se somete a una trivia brutal. Además, festejamos el Día Nacional del Músico con Alan Tribouley y su bandoneón, interpretando "Adiós Nonino" de Astor Piazzolla.