
Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.


Este sábado 28, el cielo se presentará con alguna nubosidad aunque no se descarta que en algún momento pueda ocurrir alguna precipitación (o incluso tormenta) aislada. La temperatura máxima de 28°. El domingo predominará el cielo parcialmente nublado, pero con condiciones inestables.
General28 de enero de 2023 Aire de Santa Fe
En la imagen satelital de este sábado 28 se observa que solo el norte provincial presenta nubosidad, mientras que en el centro y sur predomina el cielo despejado. Como mencionó Pablo Lucero durante la semana, "había que esperar que ocurran las tormentas del viernes para ver cómo quedaba la atmósfera luego de eso".
En tanto destacó que "la fuerte inestabilidad del sábado - que produjo lluvias muy dispares, pero con tormentas en el territorio santafesino - cambiaron las condiciones atmosféricas para los días siguientes. Han descendido mucho las probabilidades de lluvias, pero aún continuamos con una leve inestabilidad.
De esta manera, para el fin de semana se espera que predomine el cielo algo a parcialmente nublado, pero no se descarta que en algún momento pueda ocurrir alguna precipitación (o incluso tormenta) aislada.
El lunes 30 es el día que más chances tiene para estos fenómenos, volviendo a mejorar para martes y miércoles. Luego, el jueves 2 de febrero nuevamente puede tener algunas tormentas, para entrar desde el viernes en un posible período de buen tiempo de varios días. Las temperaturas se mantendrán en valores acordes a la época del año, con elevada sensación térmica debido a la humedad presente en la atmósfera. Seguiremos de cerca la evolución en los próximos días.
¿Cómo seguirá el tiempo en Santa Fe?
Este domingo 29 predominará el cielo parcialmente nublado, pero con condiciones inestables, sin descartar algunas precipitaciones aisladas. Temperatura mínima de 20°, máxima de 30° y viento leve a moderado del sudeste.
El lunes 30 también tendremos el cielo parcialmente nublado, pero con condiciones algo inestables y sin descartar algunas precipitaciones aisladas. Temperatura mínima de 22°, máxima de 30° y viento leve a moderado del sudeste.
Todos los días con elevada sensación térmica.



Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

Arranca la semana con sol y calor en Santa Fe, pero desde el martes se esperan lluvias y un descenso de temperatura hacia el fin de semana.

El feriado del 20 de noviembre se traslada al lunes 24 y el viernes 21 será día no laborable para algunos, por eso podría darse una seguidilla de cuatro jornadas de descanso.

El domingo 2 de noviembre, entre las 5:30 y las 16:00, la Empresa Provincial de la Energía realizará trabajos de mantenimiento. Sunchales reconfigurará su sistema de alimentación sin inconvenientes en el servicio, pero si los consumos superan la operatividad de los equipos se van a realizar cortes rotativos.

Este lunes se observa el ingreso de una nueva masa de aire frío que se mantendría hasta mediados de semana, para luego ir perdiendo potencia y permitir nuevamente el ingreso de aire cálido a partir del viernes.



La audiencia dará inicio el 25 de noviembre en los Tribunales de Rafaela. El Tribunal estará presidido por el Juez Gustavo Javier Bumaguin, con la Fiscal Fabiana Andrea Bertero representando al Ministerio Público de la Acusación, y el Dr. Alejandro Leguizamón a cargo de la defensa.

La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.

Las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo lectivo 2025: las clases finalizarán el viernes 12 de diciembre. El año escolar terminará el 19 de diciembre para la Ciudad de Buenos Aires y 15 provincias.

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales anunció oficialmente la apertura de la carrera de Medicina en su Sede Rafaela y comenzará a dictarse en 2026.

Dos sujetos protagonizaron un robo a mano armada, este jueves, cerca de las 21:00. en la estación de servicio ubicada en la vecina localidad. Se habrían apropiado de medio millón de pesos.