
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
El Grupo FCA publicó una nueva imagen de la Strada que muestra la vista trasera de la pick up chica. Asimismo, este fin de semana se filtró en la web una fotografía que revela a la versión Working, la más accesible, en configuración de cabina simple. Será presentada en abril en Brasil y a Argentina llegaría recién hacia fin de año.
Autos y Motos10 de marzo de 2020 16 válvulasLa nueva generación de la Fiat Strada es una de las principales novedades previstas para este año y es que la exitosa pick up chica que se mantuvo en el mercado por más de dos décadas finalmente tendrá su recambio general y hace algunas semanas atrás se conoció de manera oficial su diseño definitivo. Ahora, la marca italiana publicó una nueva imagen, esta vez de la vista trasera, que ratifica la clara inspiración en su hermana mayor, la Toro. Pero eso no es todo: también se filtró una fotografía de la versión de cabina simple, en su configuración más básica.
Vayamos por partes: en primer lugar, la nueva imagen oficial. Si la anterior fotografía ya dejaba ver un diseño de la caja de carga y de los faros traseros muy parecidos a la Toro, ahora se terminó de confirmar. Si bien las ópticas no son exactamente las mismas, son muy similares. La gran diferencia con la pick up compacta es el sistema de apertura de la caja, del tipo convencional y no dividido en dos. En el centro luce el emblema de Fiat con letras, dejando de lado el logo tradicional. Otro detalle a destacar es el paragolpes, de plástico negro, que tendrá un escalón para facilitar el acceso a la caja.
Por sus características, se trataría de una versión tope de gama –presumiblemente la Volcano-, al contar con llantas de aleación con terminación diamantada, barras de techo que se extienden hasta la caja y lona marítima. Tal como señalamos en la nota anterior, la gran novedad es que por primera vez la Strada tendrá versiones de cabina doble con cuatro puertas.
Pasando a la fotografía no oficial, da cuenta de la versión Working que será la más accesible de la nueva generación, aunque no así de la gama: ya se sabe que la actual y veterana Strada seguirá comercializándose –al menos en Brasil-, en versiones básicas orientadas a empresas y flotistas. En este caso, se trata de una variante de cabina simple, con llantas de chapa, faros halógenos y paragolpes de color negro.
Por el momento, la única incógnita que queda por dilucidar es cómo será el tablero y el habitáculo de la renovada pick up, que debería compartir numerosos componentes con el Mobi y el Argo.
Mecánicamente, la nueva Strada está desarrollada sobre una plataforma que combina partes de la del Mobi –que se hace notar sobre todo en el pilar A-, el Argo y la Fiorino –misma configuración de la suspensión trasera-, por lo que compartiría sus mismas motorizaciones: el conocidísimo y fiable 1.4 Fire de 87 CV para las versiones más accesibles y el más nuevo 1.3 Firefly de 99 CV para las tope de gama, en ambos casos asociados a una caja manual de 5 marchas. En una próxima etapa se sumaría una opción automática con caja CVT y más adelante una más potente, con el nuevo Firefly 1.0 turbo de alrededor de 130 CV –o más-.
Con cada vez menos detalles por descubrir, la nueva generación de la pick up chica será presentada a principios de abril en Brasil. Sin embargo, su llegada a nuestro país se retrasará un poco más: al contar con un considerable stock de la actual, su arribo se produciría hacia finales de año.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
El gol en tiempo extra de Marcos Quiroga desató el festejo aurinegro en el estadio "Dr. Plácido Tita", al imponerse por 2 a 1 a Deportivo Tacural.
En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.
En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.