
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
El SUV y el sedán mediano fabricados en México recibieron 5 estrellas en protección de Ocupante Adulto y 5 estrellas en protección de Ocupante Infantil. Además, al ofrecer el sistema de frenado automático con detección de peatones como opcional, también se adjudicaron la distinción Advanced Award. De esta manera, ya son seis productos de la marca alemana en obtener esta calificación.
Autos y Motos27 de septiembre de 2019 16valvulasTan solo dos semanas después de publicar los resultados de su última ronda de crash test en la que el Chevrolet Onix Plus logró 5 estrellas y la Chery Tiggo3 cero, Latin NCAP difundió hoy un nuevo informe con los resultados de las pruebas de los nuevos Volkswagen Tiguan y Vento/Jetta, que se destacaron por lograr la máxima calificación y recibir además el premio Advanced Award por sus sistemas de asistencia a la conducción.
En el caso del SUV, fabricado en México al igual que el sedán, obtuvo 5 estrellas en la protección de Ocupante Adulto y 5 estrellas en la protección de Ocupante Infantil. En el comunicado, el organismo de seguridad remarcó lo estable de su estructura y la recomendación de instalar las sillas infantiles orientadas hacia atrás, en concordancia con las prácticas globales. Latin NCAP también destacó su completo equipamiento de seguridad con 6 airbags (frontales, laterales y de cortina) y el control de estabilidad como estándar. Adicionalmente, al ofrecer el sistema de frenado automático de emergencia (AEB) con detección de peatones como opcional (no disponible en nuestro mercado), le valió la distinción Advanced Award.
Por otra parte, el sedán mediano también recibió idéntica calificación en los test: 5 estrellas para Ocupante Adulto y para Ocupante Infantil. Equipado con seis airbags (frontales, laterales y de cortina) y control de estabilidad como estándar, también ofrece del sistema de frenado automático de emergencia con detección de peatones como opcional (no disponible en nuestro mercado), por lo que recibió el premio Advanced Award. Sin embargo, si bien la estructura se mantuvo estable, el informe señala que durante la prueba de impacto lateral, la puerta delantera se abrió, lo que llevó a la reducción de un punto en la calificación total, aunque igual alcanzó las 5 estrellas.
De esta manera, la marca alemana ya cuenta con seis modelos que lograron las cinco estrellas en los test de Latin NCAP (T-Cross, Polo, Virtus, Golf, Tiguan y Vento), todos construidos sobre la moderna plataforma MQB.
Al respecto, Martin Massimino, Gerente General de Volkswagen, afirmó: “Estos resultados demuestran el compromiso de la marca con nuestros clientes, incorporando la máxima seguridad a nuestros vehículos”.
Por su parte, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, analizó: “Al acercarnos a la fecha de entrada en vigencia de los nuevos protocolos de Latin NCAP, los fabricantes de vehículos nos siguen sorprendiendo con buenos y alentadores resultados de populares modelos de la región. En este caso, los tres modelos evaluados son modelos populares en México, donde la información independiente a los consumidores es muy necesaria para mejorar rápidamente el mercado. Alentamos a los fabricantes de vehículos a seguir mejorando los modelos, y a seguir a General Motors, Volkswagen, Seat y Toyota y ofrecer vehículos cinco estrellas. Hacemos un llamado a los gobiernos a incentivar y apoyar a los programas de información independiente al consumidor sobre la seguridad vehicular lo más pronto posible. Latin NCAP ha demostrado que los cambios son posibles en la región. Desafortunadamente no se esperan mejoras de varios modelos populares de la región ya que los mismos no se puedan evaluar debido a los recursos limitados o a la no obligatoriedad de los tests por parte de los gobiernos”.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros.
El proceso de aprobación podría demorar al menos un año, según funcionarios. Las expectativas están puestas en el Mundial 2026, que transcurrirá en Estados Unidos. Actualmente, son 42 países los que forman parte del programa. Hasta el momento, Chile es el único de la región.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.