Charla sobre Responsabilidad Docente en el Nuevo Código Civil

El diputado provincial Omar Martínez participó este martes de la Charla “Responsabilidad Docente en el Nuevo Código Civil. Cuestiones prácticas en la situación escolar. Responsabilidades administrativas y disciplinarias del docente”. Casi 400 personas participaron del encuentro a cargo del Dr. Fabián Cassaniti del ministerio de Educación de Santa Fe. El evento fue organizado por el Partido Socialista Rafaela quienes destacaron la respuesta del público que “superó todas nuestras expectativas”.

Educación05 de octubre de 2018 Prensa Diputado Omar Martínez
charla docente

El evento fue organizado por el Centro Socialista de Rafaela y estuvo a cargo del Dr. Fabián Cassaniti, subsecretario de Asuntos Legales y Despacho del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. El disertante estuvo acompañado en el panel por la delegada de la Regional III de Educación, Carolina Pelegry; el secretario general del PS Rafaela, Lucio CUlhane; la directora de Educación Especial, Marcela Covarrubias y el legislador provincial.

La charla se desarrolló en un colmado Salón del Sindicato de la Carne de Rafaela y participaron docentes, directivos, profesionales del derecho, estudiantes y público interesado de la ciudad  y de distintas localidades de la región.

En diálogo con la prensa, Martinez resaltó “es un tema que nos interesa. Como legislador, pero también conozco esta preocupación de muchos docentes como director de escuela y como profesor. Hay muchos mitos y esta es una muy buena oportunidad que tienen los maestros y equipos directivos para evacuar todas sus dudas. Quiero agradecer y felicitar a los organizadores de esta charla”

Durante el encuentro, se trataron temas basados en tres ejes principales: 1) la nueva configuración de la responsabilidad civil de los docentes a partir de la vigencia del nuevo Código Civil, 2) la responsabilidad administrativa y/o disciplinaria del docente (Ley 10.290), y 3) responsabilidad penal del docente.

A su turno, Cassaniti describió:  “la preocupación de los docentes es conocer cómo está regulada la responsabilidad civil en el nuevo Código” Civil y Comercial de la República Argentina.  “al docente le interesa mucho, entre otras cuestiones conocer si en esa responsabilidad está comprometido su patrimonio ante situaciones que puedan sufrir los estudiantes en las escuelas. Por ejemplo: en el recreo los chicos están jugando y uno sufre una fractura de tobillo. Esto genera una responsabilidad”. El especialista destacó “existe un gran quiebre en el año 1997. Desde ese momento, se coloca la responsabilidad a los propietarios del establecimiento: el Estado Provincial o las entidades en las escuelas privadas. Además, existe la obligación de contratar un seguro”. Y sintetizó a renglón seguido: "los docentes deben estar tranquilos, pueden llevar a los alumnos de paseo, están absolutamente cubiertos en cuanto a su patrimonio personal. Primero responde el seguro de responsabilidad civil, y luego el estado o la escuela privada, salvo un caso muy extremo de inoperancia, un docente no será responsable" 

Culhane agradeció la convocatoria y relató “la idea de la charla surge de la necesidad que nos han hecho llegar docentes, agentes del Estado, sobre la responsabilidad que tienen en el nuevo Código. Sinceramente, la respuesta del público superó todas nuestras expectativas. La charla tuvo una muy importante repercusión entre los asistentes: muchos de ellos nos lo han hecho saber”

Asimismo, Culhane adelantó “esta es la primera charla de una serie que estaremos organizando con temas como economía, medioambiente. El desafío es seguir con estos encuentros, abiertos a la comunidad”

Te puede interesar
Lo más visto
Impulsa . Interbrain 1

SANCOR SEGUROS IMPULSA invierte en InterBrain, la startup que transforma la capacitación laboral con Realidad Extendida

Grupo Sancor Seguros
EconomíaAyer

Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.