
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.


Las míticas Honda CBR están de vuelta y ahora con la gama más completa: a la CBR600RR presentada el año pasado, se le suman la CBR300R (ver nota) y en este caso, las dos variantes más extremas, la CBR1000RR y CBR1000RR SP1. Ambas forman parte de la estrategia de ampliación del portfolio de productos de la marca japonesa, especialmente en el segmento Premium y deportivo.
Autos y Motos29 de enero de 2018 16 valvulasSon las versiones tope de gama de la familia CBR, las dos máximas representantes de las motos superdeportivas de Honda y que tienen una relación directa con la herencia de competición de la marca japonesa. Se destacan por su diseño agresivo, que además de sus trazos rectos y marcados suman un detalle tecnológico que las hace resaltar aún más: faros delanteros de Led.


En el caso de la CBR1000RR SP1, su linaje de carrera es más notable: cuenta con un sistema de frenos Brembo de 4 pistones, suspensión Ohlins y el tradicional esquema tricolor que identifica a la firma nipona.
Ambas están equipadas por un motor de 4 cilindros en línea, 999 cc, DOHC (doble árbol de levas a la cabeza) con inyección programable PGM-DSFI, refrigerado por aire y aceite. Desarrolla 189 CV a 13.000 rpm y un torque de 116 Nm a 11.000 rpm. Se acopla a una transmisión manual de 6 velocidades con embrague húmedo multidisco.

La CBR1000RR está disponible en colores rojo y negro, mientras que la CBR1000RR SP1 sólo con el esquema tricolor característico de Honda.



Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.

A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.



El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.

La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.

El Juzgado Comercial 29, a cargo del Juez Subrogante Federico Alberto Güerri, ha resuelto declarar la quiebra de ALIMENTOS REFRIGERADOS S.A. que posee dos plantas industriales ubicadas en Arenaza y Córdoba.

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.