
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.


En el corazón del centro productivo del país y a sólo 500 metros de la autopista Rosario-Santa Fe, la mega muestra está al alcance de la mano de visitantes y expositores. Es muy accesible desde distintos puntos del país.
Campo16 de mayo de 2016 Prensa AgroActiva
La localidad de Monje será sede nuevamente de la muestra agropecuaria a cielo abierto más importante, influyente y convocante del país. Enclavada en la zona núcleo agropecuaria del país y a pocos kilómetros del mayor polo metalmecánico de maquinaria agrícola nacional, AgroActiva albergará a miles de visitantes de Argentina y el exterior.
El campo ubicado en la localidad de Monje, en el sudeste provincial, se encuentra en el cruce de la ruta provincial N° 65 y la autopista Rosario-Santa Fe, por lo comprende en un radio de 80 a 100 kilómetros a muchos pueblos y ciudades donde el campo es el motor de la economía. Desde metrópolis como Rosario o Santa Fe, ubicadas a 65 y 90 kilómetros respectivamente del predio, pasando por localidades intermedias como Gálvez, Coronda, San Carlos Centro, San Genaro, Totoras, hasta pequeños pueblos tales como Serodino, Díaz, San Fabián, entre muchos otros se ubican a muy poca distancia del lugar donde se llevará a cabo AgroActiva 2016 entre el 8 y el 11 de junio.
Además, para los fabricantes de maquinaria agrícola, que en su mayoría tienen sus plantas en la zona de Las Rosas, Las Parejas, Arsmtrong y Marcos Juárez, la cercanía con la exposición les permitirá tener un gasto menor en materia de logística y fletes.
Fácil de llegar
Desde la organización de AgroActiva el principal objetivo es facilitarles a los visitantes el acceso al predio. Es por eso que el campo de Monje es algo único ya que se encuentra a sólo 500 metros de la autopista permitiendo un ingreso casi instantáneo.
Entonces, quienes asistan a la feria provenientes del centro, este y sur cordobés, como por ejemplo de ciudades como Bell Ville, Villa María, Río Cuarto, Huinca Renancó, La Carlota y las localidades de las ruta nacionales 7 y 8 llegarán hasta la autopista Rosario-Córdoba por esta vía seguirán hasta la ciudad portuaria. Luego tomarán la autopista hacia Santa Fe y bajarán en Monje.
Similar es la situación para las personas del norte bonaerense. El público que concurra de localidades como San Pedro, San Nicolás, Baradero e incluso la Capital Federal también tendrá la comodidad de llegar por autopista (primero a Rosario por la ruta 9 y luego a Santa Fe) hasta 500 metros del ingreso a la muestra.
Los entrerrianos volverán a estar mucho más cerca de AgroActiva que en otras ediciones y seguramente responderán con la misma fidelidad que años anteriores, pero en un número aún mayor. Los productores del centro o sur (Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguaychú, Gualeguay, Nogoyá o Crespo) pueden concurrir a la muestra por distintas vías, aunque siempre tendrán un buen tramo por autopista. Las opciones son, para los de la costa oeste de la provincia cruzar el puente de Zárate y luego continuar por la autopista (ex ruta Nº 9) y para los de la costa oeste la posibilidad que surge es cruzar a Rosario por Victoria y desde la localidad santafesina son sólo 60 kilómetros hasta la exposición.
Para los visitantes del centro y noroeste santafesino las distancias se han acortado bastante y el público que concurra proveniente de San Jorge, El Trébol, Rafaela, Sunchales, Ceres, San Cristóbal, Tostado), los del noreste cordobés (San Francisco, Morteros, Freyre) y los de las provincias de Santiago del Estero y Tucumán, que también concurren en gran número a la exposición, la principal opción es la ruta nacional Nº 34 que, aunque habitualmente se encuentra congestionada, en la fecha de la muestra se prevé un tránsito mucho más aliviado de camiones, y en segundo término la ruta provincial Nº 13. A esto hay que sumarle que la ruta nacional N° 19 es autopista entre San Francisco y la capital santafesina, por lo que se abre una nueva opción para diagramar el camino.
En tanto, desde el noreste de la provincia anfitriona de AgroActiva 2014 (San Justo, Reconquista, Calchaquí, Villa Ocampo, Vera) y las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa la recomendación es tomar la ruta nacional Nº 11 hasta la capital provincial y desde allí el resto del camino es autopista.



El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.

A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.

El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.

El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.

Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).



La audiencia dará inicio el 25 de noviembre en los Tribunales de Rafaela. El Tribunal estará presidido por el Juez Gustavo Javier Bumaguin, con la Fiscal Fabiana Andrea Bertero representando al Ministerio Público de la Acusación, y el Dr. Alejandro Leguizamón a cargo de la defensa.

La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.

Las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo lectivo 2025: las clases finalizarán el viernes 12 de diciembre. El año escolar terminará el 19 de diciembre para la Ciudad de Buenos Aires y 15 provincias.

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales anunció oficialmente la apertura de la carrera de Medicina en su Sede Rafaela y comenzará a dictarse en 2026.

Dos sujetos protagonizaron un robo a mano armada, este jueves, cerca de las 21:00. en la estación de servicio ubicada en la vecina localidad. Se habrían apropiado de medio millón de pesos.