
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.


La nueva Toyota Hilux llega totalmente renovada en 12 versiones con nuevas motorizaciones y transmisiones, con nuevo exterior e interior, nuevos elementos tecnológicos y un muy buen confort de marcha, manteniendo su robustez.
Autos y Motos05 de noviembre de 2015 16Válvulas
Desde Mendoza – Finalmente llegó el día, mucho se habló de la Nueva Hilux pero ya esta aquí. La marca nipona eligió la ciudad del buen vino para lanzar y dar a conocer a la prensa la Nueva Hilux. Es la octava generación de la exitosa pick up que llega con un diseño totalmente renovado, un buen confort de marcha, con nuevos motores y transmisiones, nuevo chasis y mejorada capacidad off-road y equipamiento de seguridad.


La primera generación nació allá por el año 1968 y desde ese momento se han comercializado más de 16 millones de unidades en 180 países, caracterizando a esta pick up su robustez. Si bien los ingenieros de Toyota trabajaron para mejorar la actual Hilux en todos sus aspectos, pero debíeron destacar el aspecto más importante de este modelo: su Robustez.

Para ello el trabajo no fue sencillo, se realizaron más de un millón de kilómetros por todo tipo de caminos y 100.000 sólo en nuestro país, pero además se viajó por todo el mundo conociendo la opinióin de los clientes dando como conclusión que la nueva Hilux no sólo debía ser más fuerte, sino que también debería ayudar a reducir el estrés del conductor por lo que la octava generación de Hilux también tiene el confort de marcha necesario para hacer trayectos largos y duros.

Doce son las versiones disponible incluyendo cabina doble y simple, agregando a su portfolio de modelos una nueva versión tope de gama denominada SRX.




La Nueva Hilux creció, así lo marcan sus nuevas medidas. Con respecto a la generación anterior, la nueva Hilux (versiones SR, SRV y SRX) es 7cm más larga (5.330mm), 2cm más ancha (1.855mm) y 4,5cm más baja (1.815mm) que las versiones anteriores, manteniendo la distancia entre ejes (3.085mm).
En qué cambió la nueva Hilux? En su frente se destaca un nuevo y robusto paragolpes y una delgada parrilla que desde sus extremos baja un movimiento por la toma de aire inferior en forma trapezoidal. Se eliminó la toma del capot debido a la reubicación del intercooler. Completan la nueva mirada de la Hilux los faros frontales de LED con proyector, regulación automática de altura, y luces diurnas (DRL) de LED en las versión SRX, mientras que en el resto de las versiones están equipadas con faros frontales halógenos y las versiones SRX y SRV tienen a su vez, faros antiniebla frontales.

En su lateral las versiones SRX disponen de manijas de apertura de puerta son cromadas a la vez que incorporan molduras cromadas en las ventanillas y las llantas son de aleación de 18” con neumáticos 265/60R18. Las versiones SRV y SR están equipadas con llantas de aleación de 17” y neumáticos 265/65/R17 AT (All-terrain) a la vez que las versiones DX están provistas de llantas de acero de 17” con neumáticos 225/70R17.
En su vista trasera se destaca el nuevo emblema de Hilux. Las versiones SRX, SRV y SR suman a su vez una distintiva moldura cromada que incorpora la cámara de retroceso integrada, dando así una apariencia más limpia a ese sector. El nuevo paragolpes trasero fue rediseñado para mejorar la accesibilidad a la caja de carga que incrementó su tamaño. Ahora es 3cm más alta (480mm), 2,5cm más ancha (1.540mm) y 0,5cm más largas (1.525mm) que la Hilux anterior.

Su interior también recibió cambios, un nuevo volante multifunción que permite controlar el volumen de audio o realizar una llamada telefónica, el tablero, con una iluminación azulada en las versiones SRX y SRV que presenta entre dos grandes anillos donde se encuentran el tacómetro, el velocímetro, el medidor de temperatura y combustible analógicos, un display de información múltiple con una pantalla color de 4,2” y el nuevo equipo de audio que sobresale del tablero. Otro de los cambios que se suman a la nueva Hilux es la selectora manual de tracción 4×4 que fue reemplazada por un nuevo selector electrónico.

En cuanto a equipamiento se suma una larga lista de elementos y sistemas, como el de ingreso inteligente (Smart Entry System) y el Sistema de Encendido por Botón (Push Start Button). Las versiones SRX y SRV (tanto manuales como automáticas) cuentan con control de velocidad crucero, además de un control de cuatro direcciones para el display de información múltiple. Las versiones SRX y SRV incorporan en el tablero un display de información múltiple con pantalla color de 4,2”, brindando información vinculada al audio, al sistema de navegación o relativa a la conducción del vehículo, mientras que las versiones SR cuentan también con un display de información múltiple aunque con una pantalla monocromática.

Como ya dijimos en la Nueva Hilux se trabajó para obtener un inmejorable confort de marcha es por ello que ahora todas las versiones vienen de serie con volante con regulación en altura y profundidad, se incrementó la altura de la posición de la cadera, los laterales de las butacas poseen un material más firme y se aumentó en 6 cm la regulación en altura de la butaca del conductor, mientras que en las plazas traseras, se incremento el espacio para las rodillas en 35mm.
Completando las mejora para un mejor confort de marcha se trabajó en el largo de los elásticos lomgitudinales y se modificó su ubicación, además se modificaron los amortiguadores, el espesor de la barra estabilizadora y un nuevo chasis que no solo mejora la estabilidad del vehiculo sino que mejora el confort de marcha disminuyendo la transferencia de sonidos y vibraciones del suelo a la cabina.

Yendo al apartado motores-transmisión este conjunto alcanza el balance perfecto entre torque, potencia y economía de combustible, desarrollándose dos nuevos motores turbo diesel intercooler de la serie GD (Global Diesel), incrementándose su torque en la aceleración en bajas y medias velocidades. Se mejoró la eficiencia de los sistemas de inyección y de admisión y los niveles de consumo de combustible reduciendo el peso del motor, mejorando la eficiencia de la combustión y reduciendo la fricción de piezas mecánicas.

Se cambiaron las relaciones tanto en la transmisión manual como en la automática logrando un mayor torque mejorando la capacidad de arranque con y sin carga y disminuyen las revoluciones del motor en altas velocidades mejorando notablemente el consumo de combustible. En la transmisión manual se optimizó la forma de los engranajes y la cantidad de dientes para hacerla más fuerte y resistente, ideal para transportar o remolcar grandes cargas.

El nuevo chasis de la Hilux incrementó su rigidez torsional en un 20%, aumentando aproximadamente 30mm sus secciones, reforzando a su vez sus soldaduras y las torres de suspensión. Se incrementó en un 44% los puntos de soldadura y se utilizó acero de alta resistencia con excelentes propiedades anticorrosivas en la carrocería incrementando su rigidez y su durabilidad.

La nueva Hilux vendrá equipada en todas sus versiones con Asistente de arranque en pendientes (HAC – Hill Start Assist Control), mientras que todas las versiones 4×4 están equipadas con Control de tracción activo (A-TRC – Active Traction Control). Otro equipamiento que estará disponible de serie en todas las versiones 4×4 es el bloqueo de diferencial trasero. Adicionalmente, se incorpora el Asistente de descenso en pendientes (DAC – Downhill Assist Control) para las versiones SRX y SRV 4×4.
En lo que respecta a Seguridad Activa, la nueva Hilux incorpora:

En cuanto a la Seguridad Pasiva, la nueva Hilux viene equipada en todas las versiones con:

Además, todas las versiones con cabina doble incorporan:
A su vez, las versiones SRX y SRV PACK 4×2 estarán equipadas adicionalmente con:
Precios:



Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.

A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.



El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.

La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.

El Juzgado Comercial 29, a cargo del Juez Subrogante Federico Alberto Güerri, ha resuelto declarar la quiebra de ALIMENTOS REFRIGERADOS S.A. que posee dos plantas industriales ubicadas en Arenaza y Córdoba.

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.