Stephen Hawking pide detener uso bélico de inteligencia artificial

"Si cualquier gran potencia militar sigue adelante con el desarrollo bélico de la IA, será virtualmente inevitable que se produzca una carrera armamentística global", dice junto a cientos de personalidades el famoso teórico británico.

Tecnología29 de julio de 2015 El Litoral
201092182324866797_20

El físico teórico británico Stephen Hawking se unió a centenares de científicos y académicos de todo el mundo para pedir en una carta abierta la prohibición del uso de la inteligencia artificial (IA) como arma.

"Si cualquier gran potencia militar sigue adelante con el desarrollo bélico de la IA, será virtualmente inevitable que se produzca una carrera armamentística global, y las consecuencias de esta trayectoria tecnológica son obvias: las armas autónomas serán los Kalashnikovs del mañana", advierten en la misiva, publicada hoy.

Son muchos los argumentos pronunciados a favor y en contra de las armas autónomas, que se definen como aquellas capaces de seleccionar de manera independiente los objetivos y atacarlos. Entre éstas no se incluyen los drones militares por control remoto.

Sustituir a soldados por máquinas puede suponer menos víctimas mortales, pero también reduce el umbral que hay que cruzar para entrar en batalla, señala el texto emitido a través del instituto Future Life (vida futura).

"Emprender una carrera armamentística militar basada en la inteligencia artificial es una mala idea que debería evitarse mediante una prohibición de las armas autónomas más allá del control humano", añade la carta.

Te puede interesar
dia-gamer-800x450.width-640

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

El Eco de Sunchales
Tecnología30 de junio de 2025

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

Lo más visto
alerta-las-estafas-adultos-mayores-ahora-tienen-como-pretexto-la-campana-vacunacion

Estafas virtuales a dos sunchalenses

El Eco de Sunchales
PolicialesEl viernes

Una mujer de 32 años publicó la venta de muebles en redes sociales y la engañaron, estafándola en 550.000 pesos. Otra femina de 72 años fue tentada por una supuesta promoción de Litoral Gas y perdió un millón de pesos.