
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió en su despacho al CEO de la empresa india Hero Motorcorp, Pawan Munjal, quien le anticipó planes de instalación de una planta de motocicletas en el país.
Autos y Motos14 de julio de 2014 16ValvulasEl interés de la firma, que es líder en el mercado de su país, es insertarse en la región con fábricas en Colombia (donde ya colocaron la piedra fundamental de la primer planta, que comenzará a funcionar en 12 meses), Brasil y Argentina (que se convertiría en la plataforma para exportar a países vecinos). “El sector de motos ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años, hemos patentado 760.000 motos en 2013. Esto no es producto de la casualidad, sino de una firme política nacional para mejorar del poder adquisitivo, con crecimiento sustentado en la inclusión, lo que impulsó la demanda”, sostuvo Giorgi. Hero, líder en el mercado de motos en India, producirá motos en la Argentina Hero es la mayor productora de motos mundial. En agosto de 2013 llegaron a la unidad 50 millones y esperan arribar el próximo mes a la unidad 60 millones. Asimismo, señalaron que alcanzan, en promedio, una producción anual de siete millones de motociclos.
Giorgi sostuvo que se trata de “un proyecto muy atractivo” y destacó la importancia de que “un jugador global radique inversiones en Argentina, tanto para el mercado local como para el regional”. Remarcó también la exigencia de integración de partes para la producción de motos y la ampliación de sustitución de importaciones en el segmento.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
Este jueves, prácticamente no habrá cambios en los valores térmicos. A pesar de tener posibilidades de algunas precipitaciones durante viernes y sábado, la variación de las temperaturas solamente acompañará la cobertura nubosa.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
El equipo argentino femenino definió su lista para el Mundial que se jugará del 7 al 17 de agosto en Indonesia. La deportista surgida de las divisiones formativas del Club Unión tendrá un rol protagónico en la formación albiceleste.
La salteña, de 27 años, está por marcar un hito al ser candidata para formar parte de una misión organizada por Axiom Space. En una entrevista exclusiva con El Litoral, compartió su trayectoria, motivaciones y las ambiciosas metas que persigue con este viaje.