
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
Los dos premios se entregarán nuevamente en AgroActiva. Se llevarán a cabo en actos separados.
Campo04 de junio de 2014 AgroActivaDos de los momentos emotivos de cada año de AgroActiva se producen cuando se llevan a cabo las entregas de los premios a la Familia Rural del Año y al Valor Criollo. El primero de estos reconocimientos va por su decimotercera edición y tiene como objetivo galardonar a un grupo familiar que mantenga viva la tradición de vivir en el campo, en una época de permanente éxodo rural hacia zonas urbanas.
Por su parte, Valor Criollo persigue como finalidad reconocer a una persona o institución que sea representativa del sector agropecuario, que haya levantado la bandera del campo y deje un legado para la prosperidad. En este caso será la quinta oportunidad en que se dará.
Generalmente los dos actos se desarrollaban en conjunto pero para la exposición de 2014 se tomó la determinación de hacer los eventos por separado. El primero será el premio al Valor Criollo, el jueves a las 17 en el Restaurant VIP de AgroActiva, que recaerá en Soledad Pastorutti. La artista renovó el folklore y es seguida por una legión de fans, no sólo en el país sino en buena parte del mundo AgroActiva premia valores y muchos de ellos se hayan sintetizados en la magnífica intérprete, oriunda de la localidad de Arequito: humildad, simpatía, carisma, solidaridad, amor al terruño y a su familia. La Sole es una embajadora cultural del país en el mundo.
En tanto, el viernes al mediodía en la Carpa de Prensa, se llevará a cabo la premiación a la Familia Rural del Año. Para este año 2014 los organizadores de la muestra decidieron abrir el certamen al Departamento Castellanos. Hubo una buena cantidad de inscriptos y luego de recorrer y visitar a cada uno de los grupos familiares en sus campos se eligió a los ganadores, que serán anunciados en el mismo momento de la premiación.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
Detuvieron en una vivienda ubicada en Sarmiento al 200 a una persona identificada como B.M.O, y a otro individuo, M.M., en zona rural de Eusebia. Durante los allanamientos incautaron 1 teléfono celular y prendas de vestir.
Con 158 votos a favor y 75 en contra, la oposición superó los dos tercios para aprobar más fondos para Universidades y el hospital pediátrico. Una mayoría amplísima que ya prepara el terreno para un nuevo veto presidencial. Cómo votaron los diputados de Santa Fe.
Los productos están dedicados a blanquear los dientes. Según la ANMAT, se tratan de productos ilegítimos porque no se encuentran inscriptos ante la Administración y se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración.
El Ejecutivo sunchalense presentó un detallado informe de la nómina de personal al Concejo Municipal. Más de 400 personas prestan servicios distribuidos en las siguientes categorías: miembros del Gabinete, planta permanente, prestadores de servicios contratados y agentes transitorios.