
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
La campaña de promoción de la mega muestra estuvo en el vecino país y unos días más tarde en la localidad de Crespo (Entre Ríos).
Campo22 de mayo de 2014 AgroActivaAgroActiva continuó con la Caravana de difusión y promoción de la vigésima edición de la mega muestra del campo. En este marco, el equipo de la exposición traspasó las fronteras de nuestro país y realizó, de la mano de AgroAvisos Uruguay, una presentación en la nación vecina.
El encuentro, que contó con la participación de unas 40 personas entre empresarios, productores y dirigentes rurales, se llevó a cabo en el salón de conferencias de la Sociedad Rural de Soriano, en la localidad de Mercedes. La idea de esta presentación surgió de manera conjunta entre los organizadores de la feria y el titular de la publicación gráfica que es un asiduo concurrente a AgroActiva.
Cada año es mayor la cantidad de uruguayos que llegan a la muestra para tomar contacto con la tecnología agropecuaria que tiene Argentina. Muchas empresas nacionales tienen representantes en Uruguay y la exposición se presenta como una inmejorable oportunidad para captar potenciales nuevos clientes.
Durante el acto el jefe de prensa de AgroActiva, Emanuel Antúnez Clerc, agradeció a “Martín Lima, de AgroAvisos, por todo lo que trabajó para poder llevar a cabo la presentación; a la Sociedad Rural de Soriano por prestar las instalaciones y a los asistentes que, pese al mal clima, se tomaron un tiempo para dar el presente”.
Luego Alvaro Kegay, gerente institucional de la muestra, brindó detalles de lo que será la vigésima exposición y contó las novedades que se presentarán en Cañada de Gómez del 4 al 7 de junio. “Es un cumpleaños especial y queremos compartirlo con todos los que en cada oportunidad nos acompañan para formar parte del evento más importante de Latinoamérica en materia agropecuaria”.
También en Crespo
La muestra tiene muchísimos seguidores en todo el país y Entre Ríos es una de las provincias de mayor fidelidad. Crespo es el punto neurálgico de la producción agropecuaria entrerriana y junto a sus ciudades aledañas (Diamante, Ramírez, Seguí, Viale, Nogoyá, entre otras) aporta una enorme cantidad de visitantes en cada edición de AgroActiva.
Por esto se decidió llevar a cabo una presentación en el Teatro Municipal de Crespo para invitar a productores, contratistas, ganaderos, tamberos y avicultores a la exposición que tendrá lugar en el mes de junio. Asistieron alrededor de 100 personas y la velada se desarrolló en un ámbito de calidez y camaradería.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
En la Boleta Única nacional, todas las categorías aparecen en la misma planilla, lo que implica que el votante marca todas sus opciones sobre una sola hoja y la introduce en una única urna.
Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar, desde el 2020, retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años.