
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, acompañado por el secretario de Servicios de Apoyo al Desarrollo, Pedro Pavicich, se reunió el lunes 5 de mayo, con el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE), Francisco Mayoraz, con el fin de comunicarle que desde la cartera a su cargo se comenzó la selección de entidades bancarias para instrumentar la asistencia financiera a productores de leche, cuyas explotaciones se encuentran radicadas en los distintos distritos en situación de emergencia y/o desastre agropecuario.
Campo06 de mayo de 2014 Gobierno de la provincia de Santa FeLa ayuda involucra un monto total de 100 millones de pesos y es una respuesta concreta al pedido de productores que manifiestan la necesidad urgente de recomponer su situación productiva a través de acciones de apoyo al financiamiento de la inversión de activo fijo y/o capital de trabajo.
A partir de la resolución que firmó Fascendini en los últimos días, se ha convocado a un proceso de selección de entidades bancarias y/o fideicomisos financieros para la adjudicación de cupos crediticios con subsidio de tasas.
La norma legal también determina que las entidades interesadas deberán retirar la documentación y requerir mayor información en la Dirección General de Inversiones del Ministerio de la Producción, ubicada en Bv. Pellegrini 3100 de la ciudad de Santa Fe.
Además, el documento establece que las características y condiciones de los préstamos son las siguientes:
Destino: Activo Fijo y/o Capital de Trabajo.
Tasa de Interés: Tasa Fija expresada como T.N.A. (Tasa Nominal Anual) vencida.
Bonificación de Tasa de interés en p.p.a. (puntos porcentuales anuales: Bonificación a cargos del Ministerio de la Producción 5 p.p.a. (5 puntos porcentuales anuales).
Plazo y período de gracia: Máximo 18 meses con hasta 3 meses de gracia incluido en el plazo máximo.
Monto por empresa: Máximo 400.000 pesos.
Sistema y período de amortización: Alemán. Pago de Capital e Interés: Mensual.
Garantías: A satisfacción de la entidad bancaria y/o financiera interviniente.
ACUERDO CON LA NACIÓN
En relación a la ayuda, el ministro Fascendini manifestó que “también se están realizando gestiones con el gobierno nacional para que en el marco del Programa de Asistencia Financiera se llegue a un acuerdo a partir del cual el Estado nacional subsidie otro 5% de la tasa”.
“De esta forma, el subsidio total llegaría al 10%, hecho que sería muy auspicioso porque el beneficio que obtendría el productor sería muy significativo”, concluyó.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
No es solo otra app más de apuestas con criptomonedas. Es un casino completo y una casa de apuestas deportivas diseñado para usuarios cripto que buscan algo más que depósitos rápidos y juegos llamativos.
En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: