
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
La sección ganadera de la cooperativa realizará, al igual que en la edición 2013, la venta de bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y camélidos. Además, se subastarán unas 1.000 cabezas de invernada.
Campo13 de mayo de 2014 AgroActivaAgricultores Federados Argentinos (AFA) será una vez más la encargada de realizar los remates del sector ganadero de AgroActiva. La meta es tratar de realizar o superar lo hecho en la edición 2013 donde una multitud se congregó para observar y adquirir tanto animales de pedigree como invernada.
AFA es una cooperativa muy conocida en la zona en temas referentes a mercado agrícola y puede aportar un mecanismo aceitado de subasta aprovechando la buena presencia de cabañeros con sus animales y la masividad de público que se congregará del 4 al 7 de junio en la mega muestra..
Al igual que el año pasado, el martillero Ricardo Charles será el encargado de realizar las ventas. “Estamos poniendo todo el esfuerzo y el servicio de AFA para poder volcarlo en este evento para mostrar lo que hacemos eventualmente”, comentó.
Además de contar con un stand institucional done los productores van a poder observar todos los servicios que la cooperativa tiene para ofrecerles, que son variados y buenos, los visitantes de AgroActiva podrán observar todo el potencial y el poder de concurrencia que AFA tiene para con los remates.
“Estamos tratando de armar algo similar a lo que fue 2013 con un volumen igual porque creemos que fue muy bueno y si bien uno siempre quiere superarlo, tenemos que tener en cuenta que es un predio artificial”, aseguró Charles.
Con el rotundo éxito del años pasado, en la presente edición de la mega muestra habrá alrededor de unas 1.000 cabezas de invernada, unos 60 toros de distintas razas, hacienda de cría y lo habitual en porcinos, ovinos, caprinos, y la nota de color que siempre está que son los camélidos. “Estamos con muchas expectativas para poder cumplir con toda la gente de AgroActiva y con los productores que concurran a la feria”, indicó.
Charles brindó un párrafo aparte para los “productores que nos acompañan a todos los remates cosa que quedó reflejada en la gran venta del año pasado. Afortunadamente tenemos mucha gente que nos sigue y seguramente este año pasará lo mismo. Ya estamos invitando a todos nuestros productores y amigos”.
Para la 20º edición de AgroActiva el área ganadera el objetivo es potenciar los remates de animales y para ello la cooperativa trabaja fuertemente, sabiendo que es una exposición con fuerte tradición “fierrera”. “Queremos recalcar que los productores tienen que saber que la cooperativa es de ellos y que se acerquen porque son ellos mismos los que asisten a su propio evento”, dijo.
Más sobre AFA
Es la principal Cooperativa Agropecuaria de primer grado en Argentina y una de las más grandes y pujantes de América Latina.
Los 36.000 productores asociados cuentan con una estructura compuesta por más de 1.600 empleados permanentes en 26 Centros Cooperativos Primarios, que sumados a los Sub-Centros, Oficinas y Representaciones permiten que la entidad tenga presencia arraigada en 130 localidades de 9 provincias Argentinas: Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco, Salta, Tucumán y San Luis.
La inmensa extensión territorial genera un acopio del orden de las 5.000.000 de Toneladas anuales, una capacidad de almacenaje de 3.000.000 de Toneladas y una fuerte logística en transporte compuesta por más de 220 camiones propios.
Esta extensa red permite brindar una diversa gama de servicios durante todo el año y otorgar a los Asociados importantes beneficios económicos y sociales.
En los últimos años, en pos del crecimiento, la innovación y la búsqueda de mayores beneficios para los Asociados, AFA S.C.L. priorizó proyectos orientados al agregado de valor de la producción primaria, profundizando procesos de industrialización de materias primas y de agroinsumos, como así también generando nuevos servicios de acopio y comercialización de productos especiales que ayuden a la diversificación productiva de los Asociados.
PARA DESCARGAR EL AUDIO INGRESAR A www.agroactiva.com/gacetillas
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El calendario nacional determina para agosto un descanso pero no será igual para todos. Los detalles, en esta nota
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.