Campo iProfesional 07 de enero de 2023

Programa Impulso Tambero: 7 claves del programa de asistencia que anunció el Gobierno

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó este viernes 6, el programa para acompañar el fortalecimiento de los productores pequeños y medianos del sector. En el anuncio que encabezó junto con el ministro de Agricultura, Juan José Bahillo, en Villa María, el titular de la cartera económica anticipó que se invertirán 9.160 millones de pesos en total.

En la presentación del Programa, Massa destacó que durante el año pasado, "y a pesar de la crisis, se batió un récord de exportaciones de leche, "con 1.700 millones de dólares" y el segundo en producción. Sin embargo "estamos frente a una crisis climática (sequía) que afecta a los tamberos y por eso lanzamos este Programa", dijo el funcionario.

7 claves del programa de asistencia del Gobierno para productores lecheros
 
La ayuda de Massa para los productores tamberos llega luego de que la Mesa de Enlace y otras entidades de la producción agropecuaria alertaran sobre el cierre de unos 400 establecimientos a causa de la sequía y un quebranto de 14 meses en la actividad.

 Así, el Gobierno instrumentará una compensación por litro de leche producido para los establecimientos de hasta 4.000 litros diarios, por cuatro meses y no podrá superar los $600.000 por empresa y terminaría totalizando un ingreso total de $2,4 millones. 

De esta manera, los principales puntos del anucio de Massa son los siguientes:

  • El programa de Impulso Tambero demandará una inversión total de 9.160 millones para fortalecer a todos los productores pequeños y medianos.
  • La iniciativa permitirá mejorar la rentabilidad del 79% de los productores del país.
  • El Programa otorga una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses, de acuerdo dos estratos.
  • El primero abarca a aquellos que hayan comercializado hasta 1500 litros por día, percibirán $ 15 por litro.
  • Quienes hayan comercializado entre 1501 y 5000 litros por día, percibirán $ 10 por litro.
  • El monto máximo de compensación será de 0.000 mensuales por productor o productora.
  • La medida compensará el promedio mensual de litros de leche vendida entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022.

Te puede interesar

Sunchales comprendida en la prórroga de la emergencia agropecuaria

A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.

Peligran 8 Agencias de Extensión Rural que dependen de la Experimental Rafaela del INTA

El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.

La Mesa de Enlace le pidió a Caputo bajar más las retenciones, mejorar las rutas y que no cierren el INTA

El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.

Quebranto en el campo: La Mesa de Enlace le pedirá a Caputo una audiencia para quitar las retenciones

Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Créditos para tamberos en litros de leche: ya se prestó el 85% del cupo y en Santa Fe se agotaron

La línea, que lanzó el gobierno nacional en julio para estimular la tecnificación del sector, se paga en función del valor de la materia prima que publica el SIGLeA.

Cabaña Beatriz conquistó la 4ª Copa Holstein Sudamericana

El establecimiento de Colonia Aldao se consagró en la competencia continental con el ejemplar ejemplar GAJC Sarabi Montross Australia , ganador también de la Fiesta Nacional del Holando Argentino en Rafaela.