
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.


El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para la primera semana de agosto, una baja en las temperaturas aunque no se prevén precipitaciones.
General04 de agosto de 2025 El Eco de Sunchales
La imagen satelital nos muestra que en el norte de la provincia hay abundante nubosidad asociada a inestabilidad todavía. En el resto de la bota hay nubosidad dispersa, mientras termina un fin de semana soleado como estaba previsto. El pronóstico del tiempo indica que esta situación se extenderá en los próximos días, variando las cifras térmicas debido a rotaciones del viento. Así, las temperaturas descenderán hasta el martes, con una mínima estimada en 6° para la ciudad capital de la provincia de Santa Fe.
En el sur pueden registrarse algunas heladas, mientras que en el norte las mínimas rondarían los 8°. Hasta el jueves no habría grandes cambios, debido al viento rotando al este. Sin embargo, ese día el viento volverá al sur, ingresando otro pulso de aire frio a la región y descendiendo un poco más las cifras para viernes y sábado. De esta manera, el sábado se registrarían las temperaturas más bajas, con mínimas que podrían llegar a 4° en nuestra ciudad, favoreciendo algunas heladas en zonas con poca edificación.


Recordamos que en las primeras horas de cada jornada existen probabilidades de algunos bancos de niebla que afecten la visibilidad.




El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

Arranca la semana con sol y calor en Santa Fe, pero desde el martes se esperan lluvias y un descenso de temperatura hacia el fin de semana.

El feriado del 20 de noviembre se traslada al lunes 24 y el viernes 21 será día no laborable para algunos, por eso podría darse una seguidilla de cuatro jornadas de descanso.

El domingo 2 de noviembre, entre las 5:30 y las 16:00, la Empresa Provincial de la Energía realizará trabajos de mantenimiento. Sunchales reconfigurará su sistema de alimentación sin inconvenientes en el servicio, pero si los consumos superan la operatividad de los equipos se van a realizar cortes rotativos.

Este lunes se observa el ingreso de una nueva masa de aire frío que se mantendría hasta mediados de semana, para luego ir perdiendo potencia y permitir nuevamente el ingreso de aire cálido a partir del viernes.

Algunas tormentas podrían ser fuertes y estar acompañadas de chaparrones intensos en corto tiempo, ráfagas de viento fuertes, actividad eléctrica y caída de granizo.



El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.

La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.

El Juzgado Comercial 29, a cargo del Juez Subrogante Federico Alberto Güerri, ha resuelto declarar la quiebra de ALIMENTOS REFRIGERADOS S.A. que posee dos plantas industriales ubicadas en Arenaza y Córdoba.

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.