La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en lo que va de 2025

Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

País14 de julio de 2025 El Eco de Sunchales
Inflacion junio 2025 1

La inflación mensual se deselera pero no todo lo deseado, porque sigue habiendo incrementos persistentes en sectores clave. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional subió 1,6% en junio de 2025, informó el Indec. El dato se inscribe dentro de una variación acumulada del 15,1% en lo que va del año y una inflación interanual del 39,4%, es decir en comparación con el mismo mes del año pasado.

La división con mayor aumento mensual fue Educación (3,7%), empujada por las subas en las cuotas de servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), que tuvo su incremento motorizado por alzas en alquileres y expensas, derivadas del impacto de la bonificación salarial a encargados de edificios. Esta última fue la de mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia.

En contraposición, las menores subas se observaron en Prendas de vestir y calzado (0,5%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%), este último un rubro clave para medir el impacto de la inflación sobre los sectores populares. La variación mensual de los bienes fue de solo 0,8%, pero la de los servicios trepó al 3,2%, lo que muestra una mayor presión sobre el bolsillo en las prestaciones más difíciles de sustituir.

Inflacion junio 2025 3

A pesar del acumulado del 15,1% en lo que va de 2025, la Argentina sigue registrando una de las inflaciones más altas del mundo. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, la inflación global promedio en 2024 se ubica cerca del 5,8%, mientras que entre los países del G20 algunas economías desarrolladas se mantienen por debajo del 4% anual. Brasil se ubica en un 5,3% anual y Reino Unido tiene proyectado un 2,7% para 2025.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mostró que Venezuela cerró 2024 con una inflación interanual promedio proyectada de 180% y proyectó para 2025 una inflación en Zimbabue de 92,2%. Para la Argentina, la proyección es del 36%.

Inflacion junio 2025 2

Te puede interesar
Lo más visto
Jorge Morgavi SanCor Salud Presidente 2025-6

Jorge Morgavi es el nuevo Presidente de SanCor Salud

SanCor Salud
EconomíaEl sábado

El Grupo SanCor Salud celebró su Asamblea General Ordinaria Anual. Durante el encuentro, se formalizó la renovación de cargos y se designó a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva que se encargará de la conducción institucional durante el período 2025/2026.