
Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.
El Juez en lo Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, Guillermo Vales, a cargo del concurso preventivo de acreedores, intimó a la cooperativa láctea a brindar información detallada y acompañar la documentación pertinente sobre los contratos que habría suscripto con la firma productora de la marca Tonadita.
Economía12 de junio de 2025 Punto Biz(Punto Biz) La medida se dispuso tras un planteo de la sindicatura, que alertó por la ausencia total de datos en el expediente sobre un convenio que, según difundió la propia SanCor en medios nacionales, permitiría aumentar los litros de leche procesados y reactivar parcialmente las plantas de Gálvez y Devoto.
El juez dejó constancia de que, en caso de incumplimiento, podría disponer la separación de los actuales administradores de la cooperativa. Se trata de una advertencia de peso en un expediente que sigue abierto desde febrero pasado.
Según fuentes de la asesoría letrada de la sindicatura consultadas por Punto biz, la inquietud central no radica en la legalidad del acuerdo, sino en su impacto sobre los intereses tutelados en el proceso concursal.
El concursado conserva la administración de su patrimonio, pero no la disposición. Puede realizar actos vinculados al giro normal de su actividad sin autorización judicial, pero bajo vigilancia del síndico. En este caso, no hay información alguna sobre qué tipo de vínculo se celebró con Elcor, lo que genera preocupación, apuntaron.
Desde la sindicatura explicaron que el problema no es que SanCor celebre un contrato de fasón, figura prevista por la ley y permitida durante la tramitación del concurso, sino que no haya notificado al juzgado ni a la sindicatura sobre su existencia ni sus términos.
Lo que interesa saber es si esta actividad redunda en un beneficio para todos los acreedores, laborales, fiscales, financieros, productores tamberos, o si se trata simplemente de una estrategia para sostener una mínima operatoria, sin impacto real sobre el pasivo concursal, detallaron.
La solicitud de informes es amplia e incluye detalles sobre condiciones contractuales, uso de activos, eventuales disposiciones de bienes o marcas, impacto económico estimado y proyección de ingresos.
La sindicatura también señala; que el convenio, de haber existido, podría tener cierta magnitud económica por la amplia repercusión que tuvo en medios nacionales.
La pregunta que se hacen todos los acreedores es cómo y cuándo les van a pagar. Si hay actividad productiva, quieren saber si esa actividad genera recursos que puedan volcarse al cumplimiento del acuerdo. La falta de información es lo que motivó este fuerte requerimiento judicial, concluyeron desde el entorno del órgano de control.
Según informa el medio cordobés La Voz, la empresa láctea Elcor, con sede en Villa María, llegó a un estratégico acuerdo con Sancor, que busca reactivar la producción en la planta que esta posee en la localidad cordobesa de Devoto.
Este acuerdo, con una duración inicial estimada de 18 meses, se enfoca en la provisión de crema, insumos y materia prima por parte de Elcor (dueña de la marca Tonadita) para la elaboración de manteca y quesos saborizados, aprovechando la capacidad instalada de Sancor.
La medida, al tiempo que asegura la continuidad de una marca emblemática en el mercado lácteo argentino, representa un impulso significativo en lo comercial para la firma villamariense, que viene en un sostenido crecimiento.
Fuentes cercanas a la operación indicaron que este convenio se asemeja a una suerte de salvataje para las plantas de Sancor en Devoto y, potencialmente, podría extenderse a la de La Carlota. No así a otras instalaciones de Sancor como la de Sunchales, en Santa Fe, que se encuentra encarando un proceso similar pero con una empresa diferente (elaboraría leche en polvo descremada que se comercializaría a través de la filial Sancor Do Brasil Produtos Alimenticios).
En el caso específico de Elcor, su intervención busca dinamizar y reactivar la capacidad productiva de la planta de Devoto, cerca de San Francisco, que ha estado virtualmente detenida.
Esto también permitirá que los habituales proveedores de materia prima de Sancor recuperen su actividad, generando un efecto multiplicador positivo en la cadena de valor láctea.
Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.
Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.
Esta medida impulsa las finanzas y acerca a los clientes al mundo sin costos extra, beneficiando a quienes perciben honorarios profesionales del exterior, ayuda familiar o cualquier otro ingreso en moneda extranjera.
Mercado Libre paga 770 millones de pesos al mes por tasas municipales en la capital cordobesa, lo que equivale al costo de casi 24 alquileres mensuales de la oficina actual. Esta decisión no implica de ningún modo el cierre de las operaciones ni una reducción de personal, ya que continuarán desarrollando sus tareas de manera remota.
La Empresa Provincial de la Energía reitera que su personal no realiza llamadas personalizadas, y sugiere agendar el único celular oficial de la Empresa 342-5101000.
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
En la última sesión ordinaria de la Legislatura local, los 4 ediles no oficialistas aprobaron un proyecto donde se mantiene sin alteraciones el valor de la Unidad de Cuenta Municipal, a partir de julio. Previamente, la gestión del intendente Pinotti había solicitado un aumento del 9,81% pero fue rechazado.
Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la independencia y determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española, culminando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.
Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.