
Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance. Macro es el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto y con mayor red de sucursales a lo largo del país.
El Juez en lo Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, Guillermo Vales, a cargo del concurso preventivo de acreedores, intimó a la cooperativa láctea a brindar información detallada y acompañar la documentación pertinente sobre los contratos que habría suscripto con la firma productora de la marca Tonadita.
Economía12 de junio de 2025 Punto Biz(Punto Biz) La medida se dispuso tras un planteo de la sindicatura, que alertó por la ausencia total de datos en el expediente sobre un convenio que, según difundió la propia SanCor en medios nacionales, permitiría aumentar los litros de leche procesados y reactivar parcialmente las plantas de Gálvez y Devoto.
El juez dejó constancia de que, en caso de incumplimiento, podría disponer la separación de los actuales administradores de la cooperativa. Se trata de una advertencia de peso en un expediente que sigue abierto desde febrero pasado.
Según fuentes de la asesoría letrada de la sindicatura consultadas por Punto biz, la inquietud central no radica en la legalidad del acuerdo, sino en su impacto sobre los intereses tutelados en el proceso concursal.
El concursado conserva la administración de su patrimonio, pero no la disposición. Puede realizar actos vinculados al giro normal de su actividad sin autorización judicial, pero bajo vigilancia del síndico. En este caso, no hay información alguna sobre qué tipo de vínculo se celebró con Elcor, lo que genera preocupación, apuntaron.
Desde la sindicatura explicaron que el problema no es que SanCor celebre un contrato de fasón, figura prevista por la ley y permitida durante la tramitación del concurso, sino que no haya notificado al juzgado ni a la sindicatura sobre su existencia ni sus términos.
Lo que interesa saber es si esta actividad redunda en un beneficio para todos los acreedores, laborales, fiscales, financieros, productores tamberos, o si se trata simplemente de una estrategia para sostener una mínima operatoria, sin impacto real sobre el pasivo concursal, detallaron.
La solicitud de informes es amplia e incluye detalles sobre condiciones contractuales, uso de activos, eventuales disposiciones de bienes o marcas, impacto económico estimado y proyección de ingresos.
La sindicatura también señala; que el convenio, de haber existido, podría tener cierta magnitud económica por la amplia repercusión que tuvo en medios nacionales.
La pregunta que se hacen todos los acreedores es cómo y cuándo les van a pagar. Si hay actividad productiva, quieren saber si esa actividad genera recursos que puedan volcarse al cumplimiento del acuerdo. La falta de información es lo que motivó este fuerte requerimiento judicial, concluyeron desde el entorno del órgano de control.
Según informa el medio cordobés La Voz, la empresa láctea Elcor, con sede en Villa María, llegó a un estratégico acuerdo con Sancor, que busca reactivar la producción en la planta que esta posee en la localidad cordobesa de Devoto.
Este acuerdo, con una duración inicial estimada de 18 meses, se enfoca en la provisión de crema, insumos y materia prima por parte de Elcor (dueña de la marca Tonadita) para la elaboración de manteca y quesos saborizados, aprovechando la capacidad instalada de Sancor.
La medida, al tiempo que asegura la continuidad de una marca emblemática en el mercado lácteo argentino, representa un impulso significativo en lo comercial para la firma villamariense, que viene en un sostenido crecimiento.
Fuentes cercanas a la operación indicaron que este convenio se asemeja a una suerte de salvataje para las plantas de Sancor en Devoto y, potencialmente, podría extenderse a la de La Carlota. No así a otras instalaciones de Sancor como la de Sunchales, en Santa Fe, que se encuentra encarando un proceso similar pero con una empresa diferente (elaboraría leche en polvo descremada que se comercializaría a través de la filial Sancor Do Brasil Produtos Alimenticios).
En el caso específico de Elcor, su intervención busca dinamizar y reactivar la capacidad productiva de la planta de Devoto, cerca de San Francisco, que ha estado virtualmente detenida.
Esto también permitirá que los habituales proveedores de materia prima de Sancor recuperen su actividad, generando un efecto multiplicador positivo en la cadena de valor láctea.
Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance. Macro es el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto y con mayor red de sucursales a lo largo del país.
En el caso del monotributo, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 37.086. En Ganancias se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para el caso de un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dispuso cambios en la gestión y el pago de aportes a la seguridad social del personal de casas particulares
Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.
La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).
Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.
La salteña, de 27 años, está por marcar un hito al ser candidata para formar parte de una misión organizada por Axiom Space. En una entrevista exclusiva con El Litoral, compartió su trayectoria, motivaciones y las ambiciosas metas que persigue con este viaje.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
En el caso del monotributo, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 37.086. En Ganancias se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para el caso de un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.
Tras más de cinco años y medio de travesía sobre su moto Honda Econo Power C90, "Pablito Viajero" - como se lo conoce en redes - llegó a Alaska y cumplió así uno de los desafíos más grandes de su vida.
La convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV que le impide participar de las sesiones. La explicación del abogado constitucionalista Oscar Blando.