
Inédita cirugía en el hospital Garrahan: Nació una beba a la que operaron en el útero de la madre
Tenía espina bífida y le corrigieron esa malformación. La intervención era muy riesgosa y es la primera vez que se hace en el país sin apoyo privado.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
Salud23 de mayo de 2025 El Eco de SunchalesEl melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel. Se origina en los melanocitos, las células que producen melanina, y suele aparecer en áreas expuestas al sol como la cara, la espalda, los brazos y las piernas. Pero también puede desarrollarse en zonas menos visibles como los ojos, las plantas de los pies o debajo de las uñas, lo que lo hace aún más peligroso.
El 23 de mayo, Día Mundial del Melanoma, es una oportunidad para recordar la importancia del control temprano y la investigación médica.
Los principales signos de alarma son:
Los melanomas pueden surgir incluso en piel sana. Y no siempre aparecen en zonas soleadas: pueden desarrollarse en áreas poco expuestas como palmas, plantas, cuero cabelludo o genitales, especialmente en personas con piel más oscura.
Un lunar típico suele ser uniforme, de borde definido y pequeño (menos de 6 mm). En cambio, los melanomas pueden tener:
El melanoma se produce por mutaciones en el ADN de los melanocitos. Estas alteraciones hacen que las células crezcan sin control y formen tumores, que pueden diseminarse a otros órganos.
El diagnóstico incluye un examen clínico y, si se sospecha de melanoma, una biopsia. Si se confirma, se determina la etapa del cáncer para definir el tratamiento.
La cirugía para extirpar el tumor es el abordaje principal. En casos más avanzados se recurre a radioterapia, inmunoterapia o tratamientos dirigidos.
Tenía espina bífida y le corrigieron esa malformación. La intervención era muy riesgosa y es la primera vez que se hace en el país sin apoyo privado.
El Ministerio de Salud de Santa Fe realizó una nueva jornada de capacitación junto a la Fundación Cardiopatías Congénitas, para reforzar la detección prenatal de patologías cardíacas.
El equipo liderado por el cordobés Gabriel Rabinovich descubrió que hay células que se vuelven "cómplices" para favorecer el crecimiento de tumores en lugar de defender al organismo, intentando una "reprogramación" para devolverles su condición de "buenas" y nuevas terapias.
Desde la cartera sanitaria provincial graficaron el grave problema en la menor inmunización: "Se perdió de alguna manera la confianza en las vacunas".
La distribución está a cargo de Correo Urbano, que lleva sin costo para el afiliado el insumo al hogar declarado. La empresa realiza una primera visita y, en el caso de que no se concrete la entrega, se realiza una segunda en un plazo no mayor a 72 horas.
Aunque un estudio indica que las personas con herpes labial podrían tener mayor riesgo de Alzheimer, varios expertos aclaran que esta infección no implica un desarrollo inevitable de la enfermedad.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 20 de junio, entre las 9:00 y las 12:30, en el sector delimitado por las calles: Norte: Juan B. Justo; Sur: Lainez; Este: Pres. Illia y Oeste: Santa Fe. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
Son titulares de tres emprendimientos sunchalenses y competirán en una instancia provincial organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe.
En la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Sunchales, se realizó el acto de cierre de otro espacio de formación que apuesta al futuro de los sunchalenses.
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
Los candidatos a concejales del partido oficialista "Ahora Sunchales" opinan que en la Legislatura local hay que debatir en profundidad las iniciativas sin apresurarse a abrir juicios generalizados y afirman que a veces hay una "dualidad entre la crítica que se hace sin tener un fundamento concreto y la realidad de lo que sucede".