
En sintonía con esta tradición, el banco digital de Sancor Seguros, lanza una serie de promociones exclusivas para que sus clientes disfruten de los sabores tradicionales de la fecha.
Los principales entidades financieras del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos. Cuáles subieron la tasa de interés.
EconomíaAyer El Eco de SunchalesTras el segundo día sin cepo cambiario, el final de las restricciones cambiarias y un mercado de divisas relativamente estable, el Banco Central está evaluando subir nuevamente la tasa de interés de referencia que sirve a los bancos públicos y privados para establecer su política monetaria en materia de inversiones para sus clientes.
Los principales bancos públicos y privados del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos, a partir de que el Banco Central dejó de asistirlos con liquidez.
Ocurre que el Banco Central desreguló las tasas mínimas para los depósitos a plazo fijo desde marzo del año pasado y eso dejó a criterio de cada banco la decisión sobre qué tasa de interés ofrecer por los plazos fijos en pesos.
Tras la salida del cepo cambiario, el Banco Nación fue el primero en elevar este lunes la Tasa Nominal Anual (TNA) al 37% de los plazos fijos, mientras que otras entidades financieras ofrecieron incluso el 38%.
Sin embargo, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 3,1% que ofrecen los plazos fijos aún queda por debajo de la inflación de marzo (3,7%), de modo que siguen apenas por debajo del costo de vida.
Aun así, la tasa de política monetaria —que sigue siendo el principal faro para el sistema financiero— permanece en 29% nominal anual, según ratificó el BCRA tras anunciar el fin de las restricciones cambiarias.
En este contexto, crecen las expectativas sobre un eventual ajuste al alza de la tasa de referencia por parte del BCRA, aunque los analistas no prevén que sea inmediato.
El Banco Central adelantará su habitual reunión de Directorio para este miércoles, debido al feriado de Semana Santa. Allí se definirá una decisión clave: si mantiene o sube la tasa de referencia, una medida que será determinante para orientar al mercado en esta nueva etapa.
El contexto macroeconómico es clave para ver los movimientos del Banco Central: la inflación de marzo fue del 3,7% mensual, por encima de lo proyectado por la mayoría de las consultoras.
Esto refuerza la necesidad de que las tasas reales sean positivas, no sólo para sostener el atractivo del peso frente al dólar, sino también para utilizar la tasa de interés como herramienta central en la lucha contra la inflación.
Hay casos como el Banco Macro, que elevó este martes su tasa de 29,5% a 32,5% en el segundo día del levantamiento del cepo, al igual que el ICBC, que aumentó del 28,6% al 31,5%.
El BBVA incrementó este martes su tasa de interés para depósitos de plazo fijo del 28% al 29,25%; también el Santander, de 26% al 31%. En tanto, el banco Ciudad de Buenos Aires saltó de 25% al 29%, mientas que el Banco Provincia hizo lo propio al elevar la tasa del 27% al 34%.
El Banco Comafi ascendió la tasa 31,5% al 34%; el BiBank, del 30% al 37%; Banco Meridian, del 31,5% al 37,25% y Banco Masventas, del 23,5% al 27,5%.
Asimismo, el resto de la nómina de grandes bancos mantiene la tasa de este lunes, desde que debutó el nuevo esquema cambiario.
En sintonía con esta tradición, el banco digital de Sancor Seguros, lanza una serie de promociones exclusivas para que sus clientes disfruten de los sabores tradicionales de la fecha.
SanCor Salud, Grupo de Medicina Privada, en su 11° Reporte de Sustentabilidad, transparentó los resultados de sus operaciones.
Las “personas humanas residentes” podrán comprar dólares “sin conformidad previa del BCRA”, y no estableció un monto límite para quienes operen a través de cuentas bancarias. Para quienes compren dólares en sucursales bancarias con pesos en efectivo, se estableció un límite mensual de US$ 100.
Los clientes podrán adquirir dólares a través de los canales digitales del banco. Los detalles, en esta nota.
Los participantes seleccionados recibirán un acompañamiento integral que incluye mentorías y capacitaciones especializadas, consultorías estratégicas y acceso privilegiado al ecosistema emprendedor y empresarial.
A partir del lunes, el cepo cambiario dejará de existir e impactará en varios mercados y operaciones. Qué pasará con las compras en tarjeta.
En la mañana del martes 15, se llevó adelante en Sunchales una audiencia imputativa solicitada por el fiscal Juan Manuel Puig, acusando a Valentín Daniel J., de 18 años, por el ilícito en una vivienda en calle Leguizamón y el robo de un celular a una persona, previa golpiza.
Los principales entidades financieras del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos. Cuáles subieron la tasa de interés.
Se produjo el martes 15 en una estación de servicios. Personal del Comando Radioeléctrico de Sunchales identificó a los tres sujetos, incautando en su poder los elementos sustraídos.
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Feli, Amigo fiel, siempre estarás en nuestro corazones. Tu Familia