Este fin de semana, la restauración del emblemático Aermacchi A-115 tuvo un gran avance

Mecánicos especializados de la Armada Argentina trabajaron infatigablemente durante 3 días para reconstruir la nave que piloteó Owen Crippa. El 24 de mayo se exhibirá restaurada. Misión Owen inició una campaña para recaudar fondos que serán destinados a la construcción del museo interactivo.

Sociedad09 de abril de 2025Jorge TribouleyJorge Tribouley

El Aeródromo Sunchales estuvo en plena ebullición en la jornada del pasado sábado. Todas las miradas estaban concentradas en el emblemático Aermacchi MB-339 (4-A-115) que piloteó el Teniente de Navío (R) Owen Crippa. La nave iba a sufrir una notable transformación mientras pasaban las horas, gracias al intenso e infatigable trabajo de los mecánicos de la Armada Argentina que arribaron a Sunchales el fin de semana para cumplir con la segunda etapa de Misión Owen: la restauración del avión que le posibilitó al piloto argentino atacar y averiar la fragata HMS Argonaut para luego dibujar un croquis de la ubicación de todas las unidades navales inglesas que se encontraban desembarcando en el Estrecho de San Carlos.

Owen Crippa, profundamente emocionado en el hangar donde las piezas volvían a ocupar su lugar en el fuselaje de la nave italiana a reacción de ataque ligero, explicó: "Habíamos hecho un pedido a la Armada Argentina para que personal especializado, mecánicos que han atendido este avión, podrían encarar la etapa de restauración. Se encuentra el Capitán Sánchez, el jefe de carrera naval de la base naval del Punta Indio, acompañado por el suboficial mayor Astorino, el suboficial mayor Lugo, el suboficial principal Zulca y por la familia Munilla, que vinieron sus tres generaciones: abuelo, padre e hijo".

Flanqueado por los integrantes de Misión Owen, Leonardo Collino, Osiris Trossero y Darío Bolatti, el héroe de Malvinas habló de las dos etapas que se han propuesto cumplir luego de la repatriación. Una es la restauración del avión, donde se avanzó considerablemente este fin de semana, vivenciando el momento cúlmine cuando el Aermacchi emergió del hangar con Owen Crippa ubicado en el interior de la cabina. Los mayores desafíos pasan ahora por reemplazar la cabina que se encuentra dañada y recuperar la turbina que ya ha sido ubicada. Se encuentra en poder de la Fuerza Aérea Peruana y se ha entablado una negociación para adquirirla.

La otra fase comprende la construcción del edificio donde va a funcionar el museo interactivo. Va a tener tres áreas: una histórica, otra cultural educativa y la restante social. "La idea es que el 24 de mayo, donde invitaremos al público en general, mostremos el avión en la etapa de restauración en que se encuentre, presentemos el proyecto y contemos cuáles son nuestros objetivos para avanzar en la campaña, porque entiendan que para que el sueño se vaya transformando en realidad, a partir de ahora vamos a necesitar cemento, ladrillo, vidrio, piedra, muebles y personal que lo haga. Es un sueño grande, como fue el sueño de cumplir esta primera etapa".

Poster campaña Mision Owen

Te puede interesar
Papa Francisco 2

Murió el papa Francisco: Paso a paso, cómo es el protocolo para su funeral

Chequeado.com
SociedadEl lunes

El funeral se realizará en varias etapas, y comenzará con la confirmación de muerte en su capilla privada y la utilización de un único ataúd de madera, en lugar de los 3 tradicionales. El entierro será en la Basílica de Santa María la Mayor, en la ciudad de Roma, lugar elegido personalmente por el Pontífice.

Papa Francisco

Murió el Papa Francisco a los 88 años

El Eco de Sunchales
SociedadEl lunes

El pontífice argentino había reaparecido en los actos de esta Semana Santa, luego de varias semanas internado por una grave afección respiratoria. Fue la máxima autoridad de la Iglesia católica durante más de una década, tiempo en el que llevó a cabo reformas que encontraron resistencias entre los sectores más conservadores.

Lo más visto
EPE

Corte de energía programado para este viernes 25

EPE
GeneralAyer

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 25 de abril, entre las 7:00 y las 11:00, en tres sectores del ejido urbano de Sunchales. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.