¿Qué es un seguro médico internacional?

Si estás por viajar al exterior, seguramente te hayas preguntado si es necesario contratar un seguro médico internacional. Este tipo de cobertura es clave para garantizar asistencia en caso de imprevistos de salud mientras estás fuera de Argentina.

General27 de febrero de 2025 El Eco de Sunchales
Seguro medico internacional 1
Fuente: iStock

Muchas personas creen que con una tarjeta de crédito o la obra social es suficiente, pero lo cierto es que en muchos países la atención médica es privada y muy costosa.

¿Cómo funciona un seguro médico de viajes?

Un seguro médico de viajes es una póliza que te brinda asistencia médica en caso de enfermedad o accidente durante tu estadía en el exterior. Dependiendo del plan que elijas, puede cubrir desde consultas médicas hasta internaciones, cirugías y repatriación sanitaria si es necesario.

Este servicio funciona de manera simple: si te sentís mal o sufrís un accidente, contactás a la central de asistencia, que te indicará a qué hospital o clínica dirigirte. En la mayoría de los casos, no tenés que pagar nada en el momento, ya que la aseguradora se encarga directamente de los costos.

Beneficios de contar con un seguro médico internacional

Contratar un seguro médico internacional tiene muchas ventajas, entre ellas:

Evitar gastos inesperados: Una consulta médica en el exterior puede costar cientos de dólares, y una internación puede superar los miles.
Acceso a atención de calidad: Dependiendo del país, la salud pública puede no ser una opción viable para extranjeros.
Cobertura en diferentes situaciones: No solo incluye atención médica, sino también medicamentos, traslados sanitarios y hasta indemnización en caso de accidentes graves.
Tranquilidad durante el viaje: Sabés que, pase lo que pase, vas a recibir la atención que necesitás sin preocuparte por los costos.

¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro?

Si bien en muchos destinos no es un requisito obligatorio, hay lugares donde sí te lo van a exigir para ingresar. Entre ellos están:

● Europa: Para viajar a los países del Espacio Schengen es obligatorio contar con una cobertura mínima de 30.000 euros.

● Estados Unidos: No es un requisito de entrada, pero su sistema de salud es extremadamente costoso, por lo que se recomienda encarecidamente contratar una cobertura amplia.

● Brasil y Uruguay: No exigen seguro, pero contar con asistencia médica puede ser de gran utilidad en caso de enfermedad o accidente.

Si estás planeando un viaje, te conviene informarte bien sobre las exigencias del destino y contratar un plan acorde a tus necesidades.

Seguro medico internacional 2Fuente: iStock 

¿Cómo elegir el mejor seguro médico para tu viaje?

Al momento de elegir una póliza, es clave considerar algunos aspectos:

  • Destino del viaje: Si viajás a Europa, necesitás una cobertura específica; si vas a Brasil, quizás te convenga un plan más básico.
  • Duración de la estadía: No es lo mismo un viaje corto que una estadía prolongada.
    Tipo de actividades que vas a realizar: Si pensás hacer deportes extremos, necesitás una cobertura especial.
  • Monto de cobertura: Cuanto mayor sea la suma asegurada, más protegido estarás.
  • Opiniones y reputación de la aseguradora: Revisá reseñas y comentarios de otros viajeros antes de elegir.

¿Cuánto cuesta un seguro médico para viajar?

El costo varía según el destino, la edad del viajero y el tipo de cobertura. Por ejemplo:

● Un seguro médico para viajar a Uruguay puede costar entre 3 y 10 dólares por día.

● Un seguro médico para viajar a Brasil ronda los 4 a 15 dólares diarios.

● Un seguro médico para viajar a Europa tiene un costo estimado de 5 a 20 dólares por día, según la cobertura.

● Un seguro médico para viajar a Estados Unidos puede ser más caro, con valores de 8 a 30 dólares diarios, dependiendo de la protección elegida.

En general, los planes más básicos ofrecen cobertura limitada, mientras que los más completos incluyen beneficios adicionales como cobertura por cancelación de vuelos o asistencia odontológica.

Consejos para contratar el seguro adecuado

Compará opciones antes de comprar: No te quedes con la primera oferta que veas.
Leé bien las condiciones: Asegurate de que cubra lo que realmente necesitás.
Verificá la red de atención: Un buen servicio debe ofrecer asistencia en varios idiomas y una red de hospitales confiable.
Evaluá si necesitás coberturas adicionales: Algunos seguros incluyen protección para equipaje, cancelación de viaje o asistencia legal.

Seguro medico internacional 3Fuente: iStock 

Contratar un seguro médico internacional es una decisión inteligente para cualquier viajero. Más allá de ser obligatorio en algunos destinos, contar con asistencia médica te puede ahorrar grandes dolores de cabeza (y también mucho dinero) en caso de que surja un problema de salud durante tu viaje. Antes de partir, investigá las opciones disponibles y elegí el plan que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Viajá tranquilo y disfrutá la experiencia sin preocupaciones!

Te puede interesar
EPE

Corte de energía programado para este domingo 18

EPE
GeneralEl viernes

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 18 de mayo, entre las 7:00 y las 12:00, en los siguientes sectores: Barrio Villa Autódromo; Aeroclub Sunchales; Automóvil Midget Club Sunchales y La Manuelita. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.

EPE

Corte de energía programado para este domingo 11

EPE
General09 de mayo de 2025

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 11 de mayo, entre las 7:00 y las 12:00, en el sector comprendido por las calles: Norte: Mitri - Tucumán; Sur: E. Zeballos, Este: Falucho - Perú y Oeste: Alberdi. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.

Lo más visto