
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales dejó sin efecto el paro de 48 horas que venía llevando adelante y este jueves ya hay atención normal en Tribunales. El gobierno provincial firmó los decretos que se reclamaban.
Judiciales05 de diciembre de 2024 El Eco de SunchalesEl Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe anunció que, tras la comunicación de la Corte Suprema de Justicia confirmando la llegada de los decretos provinciales que se le reclamaban al gobernador Maximiliano Pullaro, se suspendió el plan de lucha que venía llevándose a cabo desde este miércoles y que inicialmente contemplaba un paro de 48 horas. Por lo tanto, este jueves 5 de diciembre las actividades se desarrollarán con normalidad en los Tribunales de Rafaela y el resto de la provincia.
En el marco del avance en las negociaciones, entre el viernes 6 y el lunes 9 de diciembre, se realizará la toma de juramento de 382 nuevos trabajadores, divididos en 191 para la zona norte y otros 191 para la zona sur. Para facilitar este proceso, se han puesto a disposición las nóminas en las sedes de Rosario y Santa Fe, en coordinación con los delegados sindicales.
Además, el sindicato destacó que el Poder Ejecutivo, en conjunto con la Corte Suprema, se comprometió a continuar firmando los decretos pendientes durante el mes de diciembre, reforzando el acuerdo entre las partes.
"¡La unidad de los judiciales garantiza la defensa de los derechos laborales y la independencia del Poder Judicial!", expresó la Comisión Directiva en un comunicado emitido este 4 de diciembre de 2024.
Este avance refleja la continuidad del diálogo y el trabajo conjunto para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos con los trabajadores judiciales, señaló el gremio.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El suceso ocurrió el 21 de marzo en la escribanía ubicada en calle Belgrano al 300. La detención del acusado se concretó el jueves 31 de julio, este domingo se desarrolló la audiencia imputativa y el lunes podrían dictarle la prisión preventiva.
Solicitan penas que oscilan entre los 12 y 16 años de prisión para Matías y Fernando Spaggiari y 9 para su madre, Mirta Condotto. Para el resto piden entre 3 y 8 años de cárcel. El monto de la estafa asciende 9.800 millones de pesos.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.
María Cecilia Vranicich encabezó el acto en la nueva dependencia ubicada en la ciudad de Santa Fe. En la ceremonia también estuvieron presentes Fiscales Regionales, funcionarios de la Fiscalía General, autoridades de los poderes Judicial y Legislativo y referentes gremiales.
El Portal Muninn es una nueva herramienta digital del Ministerio Público de la Acusación para brindar información a víctimas o a sus familiares sobre denuncias o investigaciones en curso.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Presidente habló por cadena nacional. Estuvo rodeado por el equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Dijo que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria”.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.