
Paro general: Santa Fe descontará el día a docentes y empleados públicos que no trabajen
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
Tras varios vaivenes legislativos y la polémica de este año, la Cámara de Senadores dispuso que el feriado ya no será para toda la provincia de Santa Fe
Provincia30 de noviembre de 2024 El Eco de SunchalesCada 15 de noviembre se celebra el aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, que en 2024 cumplió 451 años. La duda habitual, que se repitió este año, es si la jornada es feriado, asueto o día normal para quienes viven en toda la provincia y siempre genera controversias.
Tras varios vaivenes legislativos y discusiones sobre la implementación de este "feriado administrativo provincial", en la sesión de este viernes, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto que venía de Diputados y que establece que solamente regirá para las ciudades de Santa Fe y Cayastá.
En el escrito aprobado se señalaba que “se decidió modificar el artículo 1 de la Ley 13.155, con el fin de declarar el 15 de noviembre como feriado administrativo solo en las localidades de Santa Fe y Cayastá”. La votación de este proyecto se realizó con la abstención de Germán Baumgartner (Garay) y senadores del bloque Justicialista.
El argumento de la iniciativa: no se puede tener tres feriados administrativos en tan corto espacio de tiempo. Es que en noviembre ya existe el Día del Trabajador Municipal (8 de noviembre) y un feriado por el Día de la Soberanía Nacional (es el 20 de noviembre pero móvil).
Finalmente, llegaron a buen puerto los intentos de eliminar la validez del asueto en toda la provincia. La iniciativa impulsada en la Legislatura por el diputado Dionisio Scarpin propuso eliminar el asueto en toda la provincia y que fuese válido solo en las localidades de Santa Fe y Cayastá. El argumento del proyecto: no se puede tener tres feriados administrativos en tan corto espacio de tiempo. Es que en noviembre ya existe el Día del Trabajador Municipal (8 de noviembre) y un feriado por el Día de la Soberanía Nacional (es el 20 de noviembre pero móvil).
El texto consiguió media sanción en Diputados y finalmente avanzó entre los senadores. De esta manera, el asueto en 2025 ya no será para toda la provincia.
El territorio que hoy conocemos como la provincia de Santa Fe fue, en sus orígenes, un espacio habitado por una diversidad de pueblos originarios. El primer intento de asentamiento europeo se dio en 1527, cuando Sebastián Gaboto, por orden de la corona española, fundó el fuerte de Sancti Spíritu en la confluencia de los ríos Carcarañá y Paraná. Este fuerte, sin embargo, fue destruido por las comunidades indígenas que resistían a la colonización. A pesar de este fracaso inicial, los intentos de consolidar la presencia europea no se detuvieron.
El 15 de noviembre de 1573 Juan de Garay, el gobernador de Asunción, dio nueva forma a la fundación de la ciudad de Santa Fe. Garay decidió fundar la ciudad sobre las barrancas del río de los Quiloazas, en el territorio en el que actualmente se ubica Cayastá. Así, se convirtió en el primer gobernador de Santa Fe y el territorio en cuestión comenzó a conocerse como Tenencia de Gobierno de Santa Fe.
A pesar de los esfuerzos por consolidar el nuevo asentamiento, la ubicación inicial de la ciudad no era ideal. Las inundaciones recurrentes del río San Javier y las tensiones con los pueblos originarios que aún resistían la presencia colonial, llevaron a las autoridades a tomar la decisión de trasladar la ciudad a lo que hoy se conoce como la ciudad de Santa Fe. El proceso de mudanza comenzó lentamente en 1651, pero no fue hasta diez años después que la reubicación fue definitiva en 1661. A partir de ese momento, la ciudad recibió el nombre de Santa Fe de la Vera Cruz.
Esta mudanza fue la única ciudad colonial de Argentina que mantuvo su estructura original al ser trasladada. La Iglesia, el Cabildo, las plazas y las viviendas principales mantuvieron su antigua distribución en el nuevo territorio. Hoy en día, el primer emplazamiento de Santa Fe es un Parque Arqueológico que puede ser visitado por el público. Asimismo, en el año 1957 las ruinas de Santa Fe la Vieja fueron declaradas Monumento Histórico Nacional.
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe critica la reforma previsional impulsada por el gobernador y afirma: "Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei".
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
En la mañana del martes 15, se llevó adelante en Sunchales una audiencia imputativa solicitada por el fiscal Juan Manuel Puig, acusando a Valentín Daniel J., de 18 años, por el ilícito en una vivienda en calle Leguizamón y el robo de un celular a una persona, previa golpiza.
Los principales entidades financieras del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos. Cuáles subieron la tasa de interés.
Se produjo el martes 15 en una estación de servicios. Personal del Comando Radioeléctrico de Sunchales identificó a los tres sujetos, incautando en su poder los elementos sustraídos.
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Feli, Amigo fiel, siempre estarás en nuestro corazones. Tu Familia